Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Hernández-Ávila, Mauricio

Artículo Publicación Periodo
Niveles de plomo en la sangre: Control de calidad del laboratorio de metales del Centro Médico ABC Anales Médicos de la Asociación Médica del Centro Médico ABC 2001 Num. 4
Detección y seguimiento con inspección visual del cérvix para la prevención del cáncer cervicouterino en las zonas rurales de México Salud Pública de México 2005 Num. 1
Prevalencia de infección por virus de papiloma humano (VPH) de alto riesgo y factores asociados en embarazadas derechohabientes del IMSS en el estado de Morelos Salud Pública de México 2005 Num. 6
México sin tabaco Salud Pública de México 2006 Num. S1
Los retos del convenio marco para el control del tabaco en México: un diagnóstico a partir de la Encuesta sobre Tabaquismo en Jóvenes Salud Pública de México 2006 Num. S1
El consumo de tabaco y alcohol en jóvenes de zonas urbanas marginadas de México. Un análisis de decisiones relacionadas Salud Pública de México 2006 Num. S1
El consumo inmoderado de alcohol como factor predictor de la persistencia del consumo de tabaco en jóvenes Salud Pública de México 2006 Num. S1
Costos de la atención médica atribuibles al consumo de tabaco en el Instituto Mexicano del Seguro Social Salud Pública de México 2006 Num. S1
Análisis del impacto en fumadores mexicanos de los avisos gráficos en las cajetillas de cigarros Salud Pública de México 2006 Num. S1
Pobreza, jóvenes y consumo de tabaco en México Salud Pública de México 2006 Num. S1
Efecto del tabaquismo durante el embarazo sobre la antropometría al nacimiento Salud Pública de México 2004 Num. 6
Prevalencia y determinantes de violencia de pareja masculina en contra de mujeres mexicanas: un estudio con base poblacional Salud Pública de México 2004 Num. 2
Exposición ambiental a compuestos orgánicos volátiles evaluados en concentraciones sanguíneas en usuarios de transporte en la Ciudad de México, 1998 Salud Pública de México 2004 Num. 1
Afecto, besos y condones: el ABC de las prácticas sexuales de las trabajadoras sexuales de la Ciudad de México Salud Pública de México 2003 Num. S5
Seroprevalencia de la infección por el virus herpes simplex tipo 2 en tres grupos poblacionales de la Ciudad de México Salud Pública de México 2003 Num. S5
Cervical cancer: New perspectives for diagnosis, prevention and control in developing countries Salud Pública de México 2003 Num. S3
Cáncer cervical, una enfermedad de la pobreza: diferencias en la mortalidad por áreas urbanas y rurales en México Salud Pública de México 2003 Num. S3
Recomendaciones a programas de detección oportuna de cáncer cervical en países en desarrollo. Necesidad de equidad y desarrollo tecnológico Salud Pública de México 2003 Num. S3
Exposición al plomo y su relación con el tiempo requerido para embarazo Salud Pública de México 2003 Num. S2
Tendencia de los niveles de plomo en la atmósfera de la zona metropolitana de la Ciudad de México. 1988-1998 Salud Pública de México 2003 Num. S2
Heterogeneidad en la expresión del comercio sexual femenino en la Ciudad de México. Salud Pública de México 2007 Num. 1
Antes y después del Convenio Marco en México: una comparación desde la Encuesta sobre Tabaquismo en Jóvenes 2003 y 2006 Salud Pública de México 2007 Num. S2
Elevada concentración de metabolitos de cotinina en hijos de padres fumadores Salud Pública de México 2007 Num. S2
El consumo de tabaco en los hogares mexicanos, 1994-2005 Salud Pública de México 2007 Num. S2
Perspectivas para el control del tabaquismo en México: reflexiones sobre las políticas actuales y acciones futuras Salud Pública de México 2007 Num. S2
Escolaridad con relación al género de los jefes de familia y el riesgo de cría de Aedes aegypti en el sur de México. Salud Pública de México 2002 Num. 3
Las enfermedades crónicas no transmisibles en México: sinopsis epidemiológica y prevención integral Salud Pública de México 2008 Num. 5
Perfil epidemiológico general de las quejas médicas atendidas en la Comisión Nacional de Arbitraje Médico. 1996-2007 Salud Pública de México 2009 Num. 2
Encuesta Nacional de Cobertura de Vacunación (influenza, neumococo y tétanos) en Adultos Mayores de 60 años en México Salud Pública de México 2012 Num. 1
Hacia la cobertura universal en salud: protección social para todos en México Salud Pública de México 2013 Num. 2
Carcinoma in situ e infiltrante identificado por tamizaje mamográfico oportunista en mujeres asintomáticas de la Ciudad de México Salud Pública de México 2013 Num. 5
Seroprevalencia de VIH en población mexicana de entre 15 y 49 años: resultados de la Ensanut 2012 Salud Pública de México 2014 Num. 4
La Escuela de Salud Pública de México: innovación educativa y tecnológica en el nuevo milenio Salud Pública de México 2014 Num. 6
Uso de cerámica vidriada como fuente de exposición a plomo en niños indígenas de zonas marginadas de Oaxaca, México Salud Pública de México 2015 Num. 3
Estrategia integral de formación para la mejora continua de la calidad de los servicios de salud Salud Pública de México 2015 Num. 3
Compras y prescripciones de medicamentos antirretrovirales en México: restricciones, retos y oportunidades Salud Pública de México 2015 Num. S2
Cancer burden in Mexico: urgent challenges to be met Salud Pública de México 2016 Num. 2
Utilización de los servicios hospitalarios para la atención del cáncer en México Salud Pública de México 2016 Num. 2
Estrategias de triage en la detección de cáncer cervical: métodos del estudio FRIDA Salud Pública de México 2016 Num. 2
Efecto de la demora en la atención sobre la supervivencia de mujeres mexicanas con cáncer de mama Salud Pública de México 2016 Num. 2
Disminución de la seroprevalencia de hepatitis C en México: resultados de la Ensanut 2012 Salud Pública de México 2016 Num. 1
Análisis de la evidencia sobre eficacia y seguridad de la vacuna de dengue CYD-TDV y su potencial registro e implementación en el Programa de Vacunación Universal de México Salud Pública de México 2016 Num. 1
Analysis of the evidence about the efficacy and safety of the CYD-TDV dengue vaccine and its potential licensing and implementation within the Mexican Universal Vaccination Program Salud Pública de México 2016 Num. 1
Satisfacción y calidad percibida de afiliados al Sistema de Protección Social en Salud de México. Fundamentos metodológicos Salud Pública de México 2016 Num. 6
Recomendaciones para una política nacional de promoción de la lactancia materna en México: postura de la Academia Nacional de Medicina Salud Pública de México 2017 Num. 1
La pandemia de 2009 en México: experiencia y lecciones acerca de las políticas nacionales de preparación contra la influenza estacional y epidémica Gaceta Médica de México 2017 Num. 1
Intoxicación por plomo y nivel de marginación en recién nacidos de Morelos, México Salud Pública de México 2017 Num. 3
Diseño metodológico de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016 Salud Pública de México 2017 Num. 3
La regulación basada en desempeño: estrategia para incrementar las tasas de lactancia materna Salud Pública de México 2017 Num. 3
Consejo médico ante el problema del tabaquismo en México Revista de Sanidad Militar 2003 Num. 3
Efecto del programa de servicios SaludArte en los componentes de alimentación y nutrición en escolares de la Ciudad de México Salud Pública de México 2017 Num. 6
La carga oculta de Chikungunya en el centro de México: resultados de una encuesta serológica a pequeña escala Salud Pública de México 2018 Num. 1
Sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes en México, actualización de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016 Salud Pública de México 2018 Num. 3
Sistema de etiquetado frontal de alimentos y bebidas para México: una estrategia para la toma de decisiones saludables Salud Pública de México 2018 Num. 4
El efecto de un refuerzo de la vacuna tetravalente de VPH después de 51 meses: implicaciones para un esquema de vacunación extendido Salud Pública de México 2018 Num. 6
Fallas en el diseño del Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas generan inequidad Salud Pública de México 2019 Num. 2
El control de tabaco en México: una década de avances y desafíos Salud Pública de México 2019 Num. 3
Necesidades de cobertura y atención del cáncer pulmonar en México Salud Pública de México 2019 Num. 3
Medición de drogas ilícitas en aguas residuales: estudio piloto en México Salud Pública de México 2019 Num. 4
Desempeño de las escuelas de medicina en México: resultados del Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas Salud Pública de México 2019 Num. 4
Panorama de la enfermedad diarreica aguda en los albores del siglo XXI: el caso de México Salud Pública de México 2020 Num. 1
Prevalencia de diabetes y descontrol glucémico en México: resultados de la Ensanut 2016 Salud Pública de México 2020 Num. 1
Prevalencia de dislipidemias, diagnóstico previo, tratamiento y control: resultados de la Ensanut 2012 Salud Pública de México 2020 Num. 2
Vacunación en México: coberturas imprecisas y deficiencia en el seguimiento de los niños que no completan el esquema Salud Pública de México 2020 Num. 2
Vacunación canina y felina masiva en México: pobre rectoría y fallo de mercado Salud Pública de México 2020 Num. 3
Submuestra para el análisis de enfermedades crónicas con biomarcadores, Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2016 Salud Pública de México 2020 Num. 5
Criterios de retorno al trabajo y determinación del valor de vulnerabilidad por Covid-19 Salud Pública de México 2021 Num. 1
Estimación del exceso de mortalidad por todas las causas durante la pandemia del Covid-19 en México Salud Pública de México 2021 Num. 2
Comportamiento epidemiológico de SARS-CoV-2 en población trabajadora afiliada al Instituto Mexicano del Seguro Social Salud Pública de México 2021 Num. 5
Metodología de una encuesta por internet para hombres que tienen sexo con hombres en México Salud Pública de México 2022 Num. 3
Plataforma CLIMSS como herramienta de alfabetización en salud durante la crisis sanitaria de Covid-19 Salud Pública de México 2022 Num. 3

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil