Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Nazario Dolz, Ana María

Artículo Publicación Periodo
Nuestro respeto y agradecimiento al Dr. Luis Pablo Rodríguez Sánchez (1942- 2013), maestro de la cirugía cubana MediSan 2013 Num. 09
Fractura de esternón por cornada de Buey Revista Cubana de Cirugía 2013 Num. 4
Linfoma tipo Malt pulmonar: presentación de un caso y revisión de la bibliografía Revista Cubana de Cirugía 2014 Num. 2
Características clínicas y terapéuticas de pacientes con hemotórax traumático Revista Cubana de Cirugía 2015 Num. 2
Caracterización de pacientes con cáncer de esófago en el bienio 2013-2014 MediSan 2016 Num. 02
Impacto del tratamiento de pacientes con perforación esofágica aguda en la supervivencia MediSan 2016 Num. 04
Perforación esofágica cervical en un anciano diabético MediSan 2016 Num. 07
Criterios actuales sobre el tratamiento laparoscópico en pacientes con enfermedades benignas de la vesícula biliar MediSan 2016 Num. 11
Educación en el trabajo en la enseñanza médica superior MediSan 2017 Num. 07
Mortalidad a causa de perforación esofágica por mediastinitis aguda MediSan 2017 Num. 08
Dr. C. José Miguel Gonzalo Goderich Lalán: un paradigma de la cirugía general MediSan 2017 Num. 09
Caracterización clínica, diagnóstica y quirúrgica de pacientes con mediastinitis aguda por perforación esofágica cervical y torácica MediSan 2017 Num. 11
El Dr. Esteban Roberto Regalado García y su fidelidad imperecedera a la Declaración de Principios de “Las Ardillas” MediSan 2017 Num. 12
Clasificación evolutiva y algoritmo de tratamiento quirúrgico de la mediastinitis aguda por perforación esofágica Revista Cubana de Cirugía 2017 Num. 3
Vía clínica de la colecistectomía laparoscópica electiva en enfermedades benignas de la vesícula biliar Revista Cubana de Cirugía 2018 Num. 1
Modalidades de la discusión diagnóstica como actividad de educación en el trabajo en la enseñanza médica superior Revista Cubana de Educación Médica Superior 2017 Num. 3
La reunión de alta al egreso hospitalario como doble vínculo entre la docencia y la atención primaria de salud Revista Cubana de Educación Médica Superior 2017 Num. 3
Pase de visita docente asistencial: modalidad relevante de la educación en el trabajo en la enseñanza médica superior Panorama Cuba y Salud 2018 Num. 1
Osteosíntesis de múltiples fracturas costales desplazadas en un paciente con tórax batiente Revista Cubana de Cirugía 2018 Num. 2
Microorganismos más frecuentes en pacientes con mediastinitis aguda por perforación esofágica Revista Cubana de Medicina Militar 2018 Num. 3
Consideraciones actuales acerca de la evisceración tras laparotomía en adultos Revista Cubana de Medicina Militar 2017 Num. 4
Absceso del mediastino anterior Revista Cubana de Cirugía 2019 Num. 2
Caracterización de pacientes operados por tumores del mediastino Revista Cubana de Medicina Militar 2019 Num. 4
Análisis de la mortalidad por cáncer de mama, tendencias y pronóstico en Santiago de Cuba Revista Cubana de Cirugía 2019 Num. 4
Caracterización de los pacientes operados de tumores del mediastino Revista Cubana de Cirugía 2020 Num. 1
Caracterización de los pacientes operados de cáncer de pulmón de células no pequeñas Revista Cubana de Cirugía 2020 Num. 2
Fístula quilosa posoperatoria Revista Cubana de Medicina Militar 2020 Num. 2
Algunas especificidades en torno al cáncer de pulmón Revista Cubana de Medicina Militar 2021 Num. 1
Empiema de necesidad Revista Cubana de Cirugía 2021 Num. 2

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil