Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Hernández López, Iván

Artículo Publicación Periodo
Disección neumática en dos pasos para la preparación del tejido donante en queratoplastia endotelial de la membrana de Descemet Revista Cubana de Oftalmología 2013 Num. 1
Trepanación corneal cónica como nuevo perfil de corte para las queratoplastias penetrante y lamelar anterior Revista Cubana de Oftalmología 2013 Num. 1
Caracterización del endotelio corneal en pacientes con indicación de cirugía de catarata Revista Cubana de Oftalmología 2013 Num. 1
Queratometrías por pentacam y método de la historia clínica en hipermétropes con cirugía refractiva previa Revista Cubana de Oftalmología 2013 Num. 1
Endotelio corneal de riesgo en pacientes con indicación de cirugía de catarata Revista Cubana de Oftalmología 2013 Num. 2
Nueva variante de queratoplastia lamelar anterior profunda por abordaje esclerolimbal con técnica de viscodisección Revista Cubana de Oftalmología 2013 Num. 3
Poder corneal poscirugía fotoablativa en miopes por sistema Scheimpflug Pentacam vs. Método de Maloney Revista Cubana de Oftalmología 2014 Num. 1
Conceptos actuales en la disfunción de las glándulas de Meibomio Revista Cubana de Oftalmología 2014 Num. 2
Sonda permeabilizadora en el tratamiento de la disfunción obstructiva de las glándulas de Meibomio Revista Cubana de Oftalmología 2014 Num. 2
Factores de riesgo de la endoftalmitis posquirúrgica en la cirugía de catarata Revista Cubana de Oftalmología 2014 Num. 3
Efectividad de la biometría de inmersión para el cálculo del poder dióptrico de la lente intraocular Revista Cubana de Oftalmología 2014 Num. 3
Hipertensión ocular secundaria a endoqueratoplastia Revista Cubana de Oftalmología 2014 Num. 3
Queratopatía cristalina en EL-DSEK Revista Cubana de Oftalmología 2015 Num. 1
Simulación quirúrgica mediante realidad virtual en Cuba Revista Cubana de Oftalmología 2015 Num. 4
Principios para el cálculo de la lente intraocular tras cirugía refractiva corneal Revista Cubana de Oftalmología 2016 Num. 1
Principales métodos para el cálculo de la lente intraocular después de la cirugía refractiva corneal Revista Cubana de Oftalmología 2016 Num. 2
Imágenes Scheimpflug útiles en el diagnóstico de desprendimiento de la membrana de Descemet Revista Cubana de Oftalmología 2016 Num. 2
Aplicación de un sistema basado en casos para la identificación de opacidad en la cápsula posterior mediante imágenes del pentacam Revista Cubana de Informática Médica 2016 Num. 3
Mejoría clínica después del sondaje intraductal en la disfunción de las glándulas de Meibomio Revista Cubana de Oftalmología 2017 Num. 1
Síndrome tóxico del segmento anterior en el Hospital Oftalmológico "Amistad Argelia-Cuba", en Djelfa Revista Cubana de Oftalmología 2017 Num. 1
Lentes plegables suturadas a iris Revista Cubana de Oftalmología 2017 Num. 1
Cirugía refractiva láser previa y cálculo del lente intraocular en pacientes miopes Revista Cubana de Oftalmología 2017 Num. 2
Eficacia del sondaje intraductal en la disfunción de las glándulas de Meibomio Revista Cubana de Oftalmología 2017 Num. 2
Factores de riesgo de la endoftalmitis aguda poscirugía de catarata Revista Cubana de Oftalmología 2018 Num. 1
Antecedentes y actualidad de las lentes fáquicas para la corrección de las ametropías Revista Cubana de Oftalmología 2018 Num. 2
Manejo actual de la endoftalmitis posterior a la cirugía de catarata Revista Cubana de Oftalmología 2018 Num. 4
Utilidad de las fórmulas Barrett Suite para el cálculo de lentes intraoculares Revista Cubana de Oftalmología 2019 Num. 1
La ectopia lentis y las soluciones quirúrgicas en la cirugía de catarata Revista Cubana de Oftalmología 2019 Num. 1
Parámetros endoteliares y edema corneal poscirugía de catarata en pacientes con córnea guttata Revista Cubana de Oftalmología 2020 Num. 2
Facoemulsificación y edema corneal en pacientes con córnea guttata Revista Cubana de Oftalmología 2020 Num. 2
Resultados del cálculo de la lente intraocular con la fórmula Holladay 2 en pacientes con catarata Revista Cubana de Oftalmología 2020 Num. 3
Predicción de la posición efectiva del lente intraocular y su relación con los planos del cristalino Revista Cubana de Oftalmología 2020 Num. 3
Validación de un simulador para el entrenamiento de la capsulotomía posterior láser en oftalmología Revista Cubana de Educación Médica Superior 2021 Num. 2
Uso clínico de MS-39: topógrafo para el estudio del segmento anterior Revista Cubana de Oftalmología 2021 Num. 2
Disfotopsias negativas: un reto pendiente para los cirujanos de catarata Revista Cubana de Oftalmología 2021 Num. 2
Impacto de la inteligencia artificial en la cirugía de catarata desde una perspectiva social Revista Cubana de Oftalmología 2021 Num. 2
Implante secundario de lente en cámara anterior con apoyo angular versus lente suturado a iris Revista Cubana de Oftalmología 2021 Num. 3
Síndrome de contracción capsular bilateral Revista Cubana de Oftalmología 2021 Num. 3

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil