Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Tapia Jurado, Jesús

Artículo Publicación Periodo
Apendicectomía por laparoscopia en el conejo como modelo quirúrgico experimental Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2005 Num. 6
El valor predictivo de la albúmina en el paciente quirúrgico con cáncer del aparato digestivo Cirujano General 2001 Num. 4
Evaluación clínico-bioquímica del riesgo nutricional en el paciente quirúrgico Cirujano General 2006 Num. 4
Gastrostomía por laparoscopía en el conejo, como propuesta quirúrgica educativa Cirujano General 2007 Num. 1
Reproducción de un modelo experimental para sepsis abdominal Cirujano General 2007 Num. 2
Impacto de las limitaciones de hora de trabajo en los residentes Cirujano General 2010 Num. s1
El futuro del cirujano general Cirujano General 2010 Num. 2
La enseñanza de la cirugía en el pregrado Cirujano General 2011 Num. S1
Desarrollo de habilidades básicas en cirugía laparoscópica en estudiantes de segundo año de licenciatura de médico cirujano de la Facultad de Medicina UNAM Revista Mexicana de Cirugía Endoscópica 2010 Num. 3
La ética de la enseñanza Cirujano General 2012 Num. S2
Consenso Mexicano sobre Nutrición Perioperatoria. Grupo Cancún Revista Latinoamericana de Cirugía 2012 Num. 1
Evalúate por teléfono celular Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2012 Num. 6
Los retos de la educación quirúrgica en el siglo XXI Cirujano General 2012 Num. 3
Modelo biológico no vivo para la enseñanza de la técnica de venodisección en alumnos de pregrado de la carrera de medicina Cirujano General 2012 Num. 4
Optimización del tiempo en el entrenamiento quirúrgico Cirujano General 2013 Num. S1
Resultados de diversas técnicas de funduplicaturas en la resolución de sintomatología respiratoria atípica Revista Mexicana de Cirugía Endoscópica 2013 Num. 1
Bases moleculares de la sepsis Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2014 Num. 3
Simulador para la resección de un lipoma superficial Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2014 Num. 4
Cierre de la base apendicular en apendicectomías laparoscópicas utilizando endoloop o engrapadora lineal Revista Mexicana de Cirugía Endoscópica 2013 Num. 2
La simulación, una herramienta para incrementar la seguridad del paciente Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2018 Num. S1
El cirujano, la sincronización entre la mente y habilidades manuales Revista de la Facultad de Medicina UNAM 2018 Num. S1

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil