Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Martínez-Ordaz, José Luis

Artículo Publicación Periodo
Fístulas enterocutáneas en pacientes mayores de 70 años Cirugía y Cirujanos 2004 Num. 4
Peritonitis esclerosante encapsulante. Reto diagnóstico y terapéutico para el cirujano general Cirugía y Cirujanos 2003 Num. 1
Tumores apendiculares. Revisión clínico-patológica de 5,307 apendicectomías Cirugía y Cirujanos 2004 Num. 5
Fístulas enterocutáneas postoperatorias Gaceta Médica de México 2003 Num. 2
Cierre temporal de la pared abdominal con polietileno Cirugía y Cirujanos 2002 Num. 3
Relaparotomía a demanda. Factores asociados a mortalidad Cirugía y Cirujanos 2005 Num. 3
Invaginación intestinal en adultos Cirugía y Cirujanos 2005 Num. 1
Tratamiento del pseudotumor cerebri con cirugia bariátrica. Reporte de un caso Cirugía y Cirujanos 2005 Num. 5
Pneumoescroto posterior a la cirugía de colon Gaceta Médica de México 2005 Num. 2
Hernia lumbar. Informe de un caso y revisión de la literatura Cirugía y Cirujanos 2007 Num. 5
Morbilidad y mortalidad operatoria posterior a colecistectomía abierta en pacientes con y sin sobrepeso Cirugía y Cirujanos 2008 Num. 5
Quistes de colédoco en adultos Cirugía y Cirujanos 2010 Num. 1
Factores asociados con malignidad en nódulos tiroideos Cirugía y Cirujanos 2010 Num. 6
Manejo del pseudoaneurisma de la arteria esplénica. Informe de dos casos Cirugía y Cirujanos 2011 Num. 3
Íleo biliar. Experiencia de 10 años. Serie de casos Cirugía y Cirujanos 2012 Num. 3
Evisceración vaginal. Informe de un caso y revisión de la bibliografía Ginecología y Obstetricia de México 2013 Num. 06
Absceso profundo de cuello. Factores asociados con la reoperación y mortalidad Cirugía y Cirujanos 2013 Num. 4
Factores de riesgo y evolución de fístulas enterocutáneas posterior a cierre de ostomías terminales Cirugía y Cirujanos 2013 Num. 5
Complicaciones anastomóticas posteriores a la plastia traqueal por estenosis traqueal postintubación Cirugía y Cirujanos 2013 Num. 6
Pseudoaneurisma de arteria hepática: reporte de dos casos Cirugía y Cirujanos 2014 Num. 6
Utilidad del colangiogamagrama en el seguimiento de pacientes con reconstrucción de vía biliar Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2015 Num. 5
Alteraciones del gusto y olfato en el contexto de la pandemia por SARSCoV- 2. Análisis preliminar Anales de Otorrinolaringología Mexicana 2020 Num. 3
Apendicitis aguda. Manejo quirúrgico y no quirúrgico Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social 2017 Num. 1

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil