Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Sarduy Bermúdez, Lázaro

Artículo Publicación Periodo
Injerto libre de encía en el tratamiento de la recesión periodontal Medicentro 2014 Num. 3
Enfermedad de Quincke, desafío del Especialista en Otorrinolaringología Acta Médica del Centro 2014 Num. 3
Gingivitis descamativa crónica Medicentro 2014 Num. 4
La formación de habilidades en estudiantes de Estomatología desde la asignatura Periodoncia EduMeCentro 2014 Num. S1
Asociación del colgajo deslizante coronario con el injerto de tejido conectivo subepitelial en recesión periodontal sin inflamación Acta Médica del Centro 2014 Num. 4
Factor genético en la etiopatogenia de las periodontitis Acta Médica del Centro 2015 Num. 1
Lesión endoperiodontal combinada secundaria a un traumatismo incisal Revista Cubana de Estomatología 2015 Num. 1
Utilización de la técnica bilaminar en el recubrimiento radicular Medicentro 2015 Num. 4
La osteoporosis y su influencia en el estado periodontal de mujeres postmenopáusicas Acta Médica del Centro 2016 Num. 1
Estado periodontal y su posible relación con variables funcionales de la oclusión Medicentro 2016 Num. 2
La biopelícula: una nueva concepción de la placa dentobacteriana Medicentro 2016 Num. 3
Úlceras bucales como manifestación de la enfermedad de Behçet Medicentro 2018 Num. 1
Tratamiento de recesiones periodontales con injerto libre y colgajo de reposición coronal más tejido conectivo Medicentro 2018 Num. 3
Complicaciones y cicatrización del injerto libre de encía y el colgajo de reposición coronal Medicentro 2019 Num. 3
Colgajo de reposición coronal asociado a fibrina rica en plaquetas y leucocitos en recesiones periodontales Medicentro 2019 Num. 3
Software educativo sobre patogenia de la enfermedad periodontal inmunoinflamatoria crónica en Periodoncia EduMeCentro 2020 Num. 3
Plegables educativos dirigidos a la promoción de la salud bucodental diseñados por estudiantes de Estomatología EduMeCentro 2020 Num. 4

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil