Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


González Rodríguez, Raidel

Artículo Publicación Periodo
Atrición dentaria en la oclusión permanente Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río 2014 Num. 4
A propósito de la Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río 2015 Num. 1
Perfeccionamiento del trabajo educativo en la Enseñanza Médica Superior Revista Habanera de Ciencias Médicas 2015 Num. 1
Conocimiento de la historia local: necesidad educativa de los estudiantes de Medicina EduMeCentro 2015 Num. 2
Intervención sobre educación nutricional en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 Revista Archivo Médico de Camagüey 2015 Num. 3
A propósito del artículo titulado "El profesor universitario en la formación de valores éticos" Revista Cubana de Educación Médica Superior 2015 Num. 1
La salud cubana no ha abandonado ni abandonará su pueblo Revista Cubana de Medicina General Integral 2015 Num. 1
Influencia de la comunicación en la adecuada relación médico-paciente Revista Cubana de Medicina General Integral 2015 Num. 1
Nivel de conocimientos en residentes de Medicina General Integral sobre enfermedades cerebrovasculares Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río 2015 Num. 3
Un acercamiento al Programa del Médico y la Enfermera de la Familia Revista Médica Electrónica 2015 Num. 4
Educación diabetológica: una garantía de salud MediSan 2015 Num. 08
A propósito de la Revista Archivo Médico de Camagüey Revista Archivo Médico de Camagüey 2015 Num. 4
Resultados del Heberprot-P® en pacientes con úlceras de pie diabético Revista Archivo Médico de Camagüey 2015 Num. 4
La visita integral docente-asistencial al hogar desde la Atención Primaria de Salud Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río 2015 Num. 5
Las tecnologías educativas en el proceso formativo de valores en estudiantes universitarios Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río 2015 Num. 5
Longevidad de la sociedad cubana en el siglo XXI: retos y desafíos Medimay 2015 Num. 2
La historia clínica médica como documento médico legal Revista Médica Electrónica 2015 Num. 6
Relevancia del esbozo protocolar en las investigaciones biomédicas Revista Habanera de Ciencias Médicas 2015 Num. 5
Las universidades cubanas: instituciones educativas de excelencia Revista Habanera de Ciencias Médicas 2015 Num. 5
Revistas y publicaciones científicas: frutos tangibles del acto de la creación Revista Archivo Médico de Camagüey 2016 Num. 1
Resultados del Heberprot-P® en pacientes con úlceras de pie diabético Revista Archivo Médico de Camagüey 2015 Num. 6
Funcionamiento familiar en pacientes con hábito tabáquico Revista Archivo Médico de Camagüey 2015 Num. 6
La orientación vocacional en residentes de Medicina General Integral Revista Archivo Médico de Camagüey 2015 Num. 6
¿Somos responsables del síndrome metabólico y sus consecuencias? Medicentro 2016 Num. 1
Diabetes mellitus y enfermedad renal crónica en adultos mayores. Una revisión necesaria Mediciego 2015 Num. 4
Rescatar el método clínico a través de la educación médica Revista Cubana de Educación Médica Superior 2015 Num. 3
Percepción de estudiantes de Medicina sobre el desempeño del profesor en el escenario docente Revista Habanera de Ciencias Médicas 2015 Num. 6
El envejecimiento poblacional: un desafío para los profesionales de la salud en Cuba Revista Habanera de Ciencias Médicas 2015 Num. 6
Las caídas en el hogar del adulto mayor: un reto para la sociedad cubana Revista Cubana de Medicina General Integral 2015 Num. 2
Necesidad educativa integral sobre la enfermedad diabetes mellitus Revista Cubana de Medicina General Integral 2015 Num. 2
A los investigadores de la revista electrónica MEDISAN MediSan 2016 Num. 02
Características de la comunicación educativa en la enseñanza médica Revista Cubana de Educación Médica Superior 2015 Num. 4
Consideraciones acerca del empleo de las tecnologías de la información en la enseñanza universitaria Revista Cubana de Educación Médica Superior 2015 Num. 4
El reforzamiento de valores en la educación médica cubana: un reclamo impostergable EduMeCentro 2016 Num. 2
Educación en valores de estudiantes universitarios Humanidades Médicas 2016 Num. 1
Preservación de la salud humana ante la enfermedad por virus Zika Revista Habanera de Ciencias Médicas 2016 Num. 2
Hábitos de vida saludables en el síndrome metabólico Medimay 2016 Num. 1
Concepción de habilidades profesionales en estudiantes de la carrera de Medicina Revista Médica Electrónica 2016 Num. 3
La diabetes mellitus desde la Atención Primaria de Salud Mediciego 2016 Num. 2
El envejecimiento social: presente y futuro Medicentro 2016 Num. 3
Profesor Raimundo José López Rodríguez: un reparador de corazones al servicio del pueblo Revista Médica Electrónica 2016 Num. 4
Donantes de vida desde la comunidad en la Atención Primaria de Salud Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río 2016 Num. 2
La medicina herbolaria como terapéutica en un consultorio Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río 2016 Num. 2
La concepción de valores en estudiantes de las ciencias médicas, un reto del trabajo docente-educativo EduMeCentro 2016 Num. 3
Un acercamiento a la Revista Cubana de Medicina General Integral Revista Cubana de Medicina General Integral 2016 Num. 1
Semblanza histórica del Policlínico Universitario "Pedro Raúl Sánchez Rodríguez" Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río 2016 Num. 3
Las tecnologías de la información y las comunicaciones en la Atención Primaria de Salud Revista Habanera de Ciencias Médicas 2016 Num. 4
Conocimiento sobre Medicina Natural y Tradicional por residentes de Medicina General Integral Revista Médica Electrónica 2016 Num. 5
Retos y desafíos desentrañados en la lucha antivectorial Revista Médica Electrónica 2016 Num. 5
Comportamiento de las donaciones de plasma desde la Atención Primaria de Salud Medimay 2016 Num. 2
Cuidadores de adultos mayores desde la Atención Primaria de Salud Revista Archivo Médico de Camagüey 2016 Num. 5
Aspectos acerca de la superación profesional en la educación médica Revista Cubana de Educación Médica Superior 2016 Num. 1
El embalaje de las revistas médicas científicas Revista Médica Electrónica 2016 Num. 6
Superación pedagógica en profesores de las universidades médicas cubanas Revista Médica Electrónica 2016 Num. 6
Terapia antienvejecimiento desde la Atención Primaria de Salud Revista Médica Electrónica 2016 Num. 6
Formación de galenos no cubanos, historia en un área de salud Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río 2016 Num. 5
Necesidad de racionalizar los costos económicos en el nivel primario de atención Revista Archivo Médico de Camagüey 2016 Num. 6
Factores de riesgo de hipertensión arterial en adolescentes Revista de Enfermedades no Transmisibles Finlay 2016 Num. 4
¿Síndrome de Burnout en profesionales pinareños de la salud? Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río 2016 Num. 6
Realización del antígeno prostático específico desde el primer nivel de atención médica Revista Cubana de Medicina General Integral 2016 Num. 2
Resultados a destacar en la Revista Cubana de Medicina General Integral Revista Cubana de Medicina General Integral 2016 Num. 2
Participación investigativa en profesionales de un área de salud Revista Archivo Médico de Camagüey 2017 Num. 1
La revista electrónica MEDISAN al servicio de la ciencia cubana MediSan 2017 Num. 03
La disciplina Preparación para la Defensa en la formación de estudiantes de Medicina EduMeCentro 2017 Num. 2
¿Por qué es necesario el empleo de tecnologías en los consultorios médicos? Correo Científico Médico de Holguín 2017 Num. 1
Intervención educativa sobre enfermedad viral Zika en residentes de Medicina General Integral Medimay 2016 Num. 3
Promoción sobre la enfermedad viral Zika desde la educación médica Revista Cubana de Educación Médica Superior 2016 Num. 4
Desgaste profesional por empatía en la Atención Primaria de Salud Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río 2017 Num. 1
Ambiente organizacional docente-investigativo del Policlínico Universitario "Pedro Borrás Astorga" de Pinar del Río Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río 2017 Num. 1
Estudio bibliométrico de la Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río. 2013-2015 Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río 2017 Num. 1
Caracterización de la educación en el trabajo en la especialidad de Medicina General Integral Revista Médica Electrónica 2017 Num. 2
Caracterización clínico-epidemiológica de la hipertensión arterial en adultos mayores Revista de Enfermedades no Transmisibles Finlay 2017 Num. 2
Motivaciones de residentes de Medicina General Integral por la Biblioteca Virtual en Salud Revista Médica Electrónica 2017 Num. 4
Envejecimiento activo desde la Atención Primaria de Salud Multimed 2017 Num. 5
Evaluación profesoral en docentes del Policlínico Universitario Raúl Sánchez Rodríguez Revista Archivo Médico de Camagüey 2017 Num. 3
Enfermedad viral Zika Revista Cubana de Medicina General Integral 2016 Num. 3
La investigación científica en residentes de Medicina General Integral Revista Médica Electrónica 2017 Num. 5
Comportamiento de la fragilidad en adultos mayores Revista Archivo Médico de Camagüey 2017 Num. 4
Nivel de conocimientos sobre VIH/sida en adolescentes en un consultorio médico Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río 2017 Num. 6
Algunas consideraciones sobre la disciplina Medicina General Integral por estudiantes y especialistas de un policlínico Revista Cubana de Medicina General Integral 2017 Num. 3
Caracterización de adultos mayores hipertensos en un área de salud Revista Cubana de Medicina General Integral 2017 Num. 2
Material didáctico para la asignatura Medicina General Integral Revista Cubana de Medicina General Integral 2017 Num. 2
Fidel Castro Ruz: protagonista de la Revista Cubana de Medicina General Integral Revista Cubana de Medicina General Integral 2017 Num. 1
Análisis de la situación de salud en un consultorio médico Revista Cubana de Medicina General Integral 2017 Num. 1
Los recursos del aprendizaje: una necesaria aproximación a su uso en la formación médica EduMeCentro 2018 Num. 2
Calidad de la atención médica dirigida a adultos mayores frágiles Revista Archivo Médico de Camagüey 2018 Num. 1
La guardia médica estudiantil en el nivel primario de atención Universidad Médica Pinareña 2018 Num. 2
Conocimiento de la disciplina Medicina General Integral pinareña por estudiantes y profesores de un policlínico Universidad Médica Pinareña 2018 Num. 1
Análisis de la situación de salud de consultorio médico 30. Policlínico Universitario “Pedro Borrás Astorga”. 2016 Universidad Médica Pinareña 2017 Num. 2
Estudio bibliométrico de la Revista Estudiantil Universidad Médica Pinareña, 2010-2016 Universidad Médica Pinareña 2017 Num. 1
Necesaria profundización de las investigaciones sobre enfermedades no transmisibles Revista de Enfermedades no Transmisibles Finlay 2018 Num. 2
Comportamiento de las enfermedades crónicas no transmisibles en adultos mayores Revista de Enfermedades no Transmisibles Finlay 2018 Num. 2
Resultados docentes-asistenciales alcanzados por el Policlínico universitario "Pedro Borrás Astorga". Año 2017 Infodir (Revista de Información para la Dirección en Salud) 2018 Num. 27
Caracterización de la especialización de segundo grado en el Policlínico Universitario "Pedro Borrás Astorga" Infodir (Revista de Información para la Dirección en Salud) 2018 Num. 27
Necesidades de superación pedagógica en directivos de la especialidad Medicina General Integral Infodir (Revista de Información para la Dirección en Salud) 2018 Num. 27
Formación científica-investigativa en estudiantes de Medicina Universidad Médica Pinareña 2018 Num. 3
Interdisciplinariedad desde la disciplina Medicina General Integral hacia las Ciencias Básicas Biomédicas Universidad Médica Pinareña 2018 Num. 3
Envejecimiento satisfactorio en el accionar de estudiantes y profesionales de salud Universidad Médica Pinareña 2018 Num. 3
Guardia médica en profesionales del nivel primario de atención Revista Archivo Médico de Camagüey 2018 Num. 3
Un acercamiento clínico-epidemiológico a la fragilidad en adultos mayores Revista Médica Electrónica 2018 Num. 4
Acciones para la formación doctoral de profesionales pertenecientes a un policlínico Infodir (Revista de Información para la Dirección en Salud) 2019 Num. 28
Bibliotecas Médicas Cubanas: gestoras de ciencia para la salud Revista Médica Electrónica 2017 Num. S1
Guardia médica estudiantil en el primer año de la carrera medicina. Policlínico Universitario “Pedro Borrás Astorga”. 2016 Revista Médica Electrónica 2018 Num. 6
Análisis del método clínico a través de la disciplina Medicina General Integral Revista Cubana de Educación Médica Superior 2018 Num. 2
Algunas consideraciones sobre la enseñanza tutelar en las ciencias médicas Universidad Médica Pinareña 2019 Num. 1
Pasajes históricos del Policlínico universitario "Pedro Borrás Astorga" Revista Cubana de Medicina General Integral 2018 Num. 3
Necesario acercamiento de los profesionales a la Revista Cubana de Medicina General Integral Revista Cubana de Medicina General Integral 2018 Num. 4
Elaboración de un sistema de preguntas para el estudio del curso propio reanimación cardiopulmocerebral básica Universidad Médica Pinareña 2019 Num. 2
Folleto complementario para el estudio del curso propio reanimación cardiopulmocerebral básica en la carrera Medicina Universidad Médica Pinareña 2019 Num. 3
Reflexiones sobre educación virtual en la formación de residentes de Medicina General Integral Universidad Médica Pinareña 2019 Num. 3
Enfermedades bucales premalignas en adultos mayores del Policlínico Universitario Pedro Borrás Astorga, Pinar del Río, Cuba Correo Científico Médico de Holguín 2019 Num. 3
Caracterización clínica-epidemiológica de adultos mayores con enfermedad pulmonar obstructiva crónica en un área de salud de Pinar del Río Panorama Cuba y Salud 2018 Num. S1
Caracterización clínico-epidemiológica de adultos mayores hipertensos. Policlínico Universitario “Pedro Borrás Astorga”. 2017 Panorama Cuba y Salud 2018 Num. S1
Caracterización epidemiológica del envejecimiento poblacional en un área de salud. Octubre a diciembre 2017 Panorama Cuba y Salud 2018 Num. S1
Tarjeta control de actividades evaluativas en la residencia de Medicina General Integral Infodir (Revista de Información para la Dirección en Salud) 2020 Num. 31
Resultados del examen periódico de salud en adultos mayores Revista de Enfermedades no Transmisibles Finlay 2020 Num. 2
La radio como terapia y tratamiento brindado en la especialidad Medicina General Integral Revista Cubana de Medicina General Integral 2020 Num. 3
Propuesta de perfeccionamiento de tarjeta de habilidades específicas para la especialización en Medicina General Integral Revista Cubana de Medicina General Integral 2020 Num. 3
Caracterización de los trabajos de terminación de la especialidad en Medicina General Integral Revista Cubana de Medicina General Integral 2020 Num. 4
Los galenos universitarios en la prevención y control del caracol gigante africano Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río 2020 Num. 2
Comportamiento del trabajo antivectorial en una institución del nivel primario de atención Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río 2020 Num. 6

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil