Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Pérez-Calatayud, Ángel Augusto

Artículo Publicación Periodo
Evaluación perioperatoria de la función diastólica del ventrículo izquierdo Revista Mexicana de Anestesiología 2014 Num. 3
Síndrome de sepsis grave posesplenectomía secundario a Streptococcus pneumoniae en trasplante hepático Medicina Interna de México 2014 Num. 5
Puntaje microscópico del sedimento urinario como marcador diagnóstico de lesión renal aguda en sepsis Medicina Interna de México 2014 Num. 5
Introducción Revista Mexicana de Anestesiología 2014 Num. S2
Concentrado complejo de protrombínico Revista Mexicana de Anestesiología 2014 Num. S2
Ataque renal. Propuesta de un nuevo concepto Medicina Interna de México 2014 Num. 6
Evaluación tromboelastográfica de la coagulación durante maniobras de reanimación cardiopulmonar Medicina Interna de México 2014 Num. 6
Consideraciones prácticas en relación al manejo de la coagulopatía en el perioperatorio Revista Mexicana de Anestesiología 2015 Num. S2
Encefalopatía reversible posterior Revista Mexicana de Anestesiología 2015 Num. S3
Uso de tromboelastrografía y tromboelastometría para la transfusión racional y oportuna de hemoderivados en hemorragia obstétrica Ginecología y Obstetricia de México 2015 Num. 09
Concentrado de fibrinógeno: una opción en el manejo de la hemorragia aguda Revista Mexicana de Anestesiología 2016 Num. S2
Hemorragia crítica obstétrica: alternativas a la medicina transfusional Revista Mexicana de Anestesiología 2016 Num. S2
Ecocardiografía transtorácica para el anestesiólogo Revista Mexicana de Anestesiología 2016 Num. S1
Propuesta de evaluación cuantitativa en el protocolo ultrasonográfico para retiro de la ventilación mecánica invasiva (GMEMI score) Gaceta Médica de México 2016 Num. 3
Los procesos hospitalarios son adecuados o son incidentes adversos por omisión y provocan la no disminución de la mortalidad materna Revista Mexicana de Anestesiología 2016 Num. 4
Encefalopatía posterior reversible en preeclampsia Medicina Crítica 2017 Num. 1
Protocolo de actuación para el manejo de la hemorragia crítica obstétrica Revista Mexicana de Anestesiología 2017 Num. S2
Evaluación ultrasonográfica del diafragma en el perioperatorio Revista Mexicana de Anestesiología 2017 Num. S1
Protocolos de ultrasonido en estados de choque Revista Mexicana de Anestesiología 2017 Num. S1
Identificación del patrón hemodinámico mediante Doppler no invasivo en mujeres embarazadas con antecedente de preeclampsia severa Ginecología y Obstetricia de México 2016 Num. 12
Miocardiopatía por estrés secundaria a evento vascular cerebral isquémico Medicina Interna de México 2017 Num. 4
Hallazgos histopatológicos en síndrome de dificultad respiratoria aguda Medicina Crítica 2017 Num. 4
Monitoreo hemodinámico no invasivo y mínimamente invasivo en la paciente obstétrica grave Medicina Crítica 2017 Num. 5
Insuficiencia renal aguda (IRA) clasificación, fisiopatología, histopatología, cuadro clínico diagnóstico y tratamiento una versión lógica Revista Mexicana de Anestesiología 2017 Num. 4
Consenso multidisciplinario para el manejo de la hemorragia obstétrica en el perioperatorio Revista Mexicana de Anestesiología 2018 Num. 3
Enfermedad causada por COVID-19 Revista Mexicana de Anestesiología 2021 Num. 1
Tromboelastometría rotacional, el electrocardiograma de la coagulación Revista Mexicana de Anestesiología 2022 Num. 3

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil