Índice de revistas biomédicas con trabajos de investigación en versión completa sin costo
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Servicios
  • Contacto
  • Registro / Acceso
  • Mi perfil


Tamargo Barbeito, Teddy Osmin

Artículo Publicación Periodo
Mortalidad y ajuste por riesgo en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Clinicoquirúrgico Revista Cubana de Medicina 2012 Num. 1
Dos procedimientos de ajuste por riesgo para la estadía hospitalaria como indicador de desempeño Revista Cubana de Salud Pública 2012 Num. 1
Sistemas de puntuación en sepsis Revista Cubana de Medicina Militar 2012 Num. 4
Utilidad del Índice de Gravedad de Servicios Clínicos del Hospital Hermanos Ameijeiras Revista Cubana de Salud Pública 2013 Num. 1
Categoría de riesgo cardiovascular en el Policlínico Universitario Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río 2013 Num. 1
Anestesia espinal epidural combinada a doble espacio para histerectomía abdominal Investigaciones Medicoquirúrgicas 2013 Num. 1
Factores de riesgo de eventos coronarios agudos. Importancia del factor psicosocial. Área terapia intensiva municipal Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río 2013 Num. 3
Validación del Índice de Gravedad de servicios clínicos en neurología, Hospital Revista Cubana de Salud Pública 2013 Num. 3
Estadia hospitalaria ajustada para evaluar la eficiencia en un servicio de medicina interna Infodir (Revista de Información para la Dirección en Salud) 2011 Num. 12
Comportamiento del peso corporal durante la atención del paciente en una Unidad de Quemados Revista Cubana de Alimentación y Nutrición 2013 Num. 1
Características electroencefalográficas de niños con trastornos en el desarrollo del lenguaje con y sin histidinemia Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía 2013 Num. 2
Evaluación del pronóstico de mortalidad por los índices de gravedad APACHE II y IV Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias 2012 Num. 1
Caracterización de la invalidez laboral en pacientes con artritis reumatoide en el Centro de Reumatología Revista Cubana de Reumatología 2013 Num. 3
Promedio de medidas manuales de presión arterial en el diagnóstico del estado de control de la hipertensión arterial Acta Médica de Cuba 2015 Num. 1
Uso de adhesivos tisulares para el cierre de heridas en la práctica médica Revista Cubana de Salud Pública 2016 Num. 2
Frecuencia y factores pronósticos del síndrome de iris laxo intraoperatorio Revista Cubana de Oftalmología 2016 Num. 1
Aplicación del índice de fatiga de Borg en pacientes con enfermedades pulmonar obstructiva crónica Revista Médica Electrónica 2016 Num. 3
Caracterización clínica de pacientes con hipercolesterolemia familiar Revista Cubana de Medicina 2016 Num. 2
Eficacia analgésica y seguridad de dosis única de morfina intratecal Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación 2016 Num. 3
Morfología y morfometría del endotelio corneal en adultos sin alteraciones corneales Revista Cubana de Oftalmología 2016 Num. 4
Aplicación de un índice pronóstico de mortalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda Revista Cubana de Medicina 2016 Num. 4
Daño renal agudo luego del empleo de la coronariografía percutánea: factores de riesgo relacionados MediSan 2017 Num. 10
Resultados del tratamiento combinado bevacizumab intravítreo con fotocoagulación láser en el edema macular diabético Acta Médica de Cuba 2017 Num. 1
Intervencionismo coronario frente a cirugía de revascularización miocárdica en pacientes con enfermedad multivaso Revista Cubana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular 2017 Num. 3
Relación entre los diagnósticos clínico e histopatológico de las neoplasias malignas oculares Acta Médica de Cuba 2017 Num. 2
Prototipo de informe tomografía axial computarizada de tórax en pacientes con cáncer de pulmón Acta Médica de Cuba 2017 Num. 2
Factores de riesgo asociados al daño renal agudo inducido por medios de contraste en pacientes revascularizados mediante angioplastia transluminal percutánea MediSan 2018 Num. 02
Morfología y morfometría del endotelio corneal en adultos sin alteraciones corneales según cantidad de células evaluadas Revista Cubana de Oftalmología 2017 Num. 3
¿Qué saber para optimizar el uso de medios diagnósticos en la clínica? Revista Cubana de Medicina 2017 Num. 3
Costo-efectividad para el uso de adhesivos tisulares o sutura convencional en la práctica médica Acta Médica de Cuba 2018 Num. 1
Valor del ultrasonido en el estudio de la membrana sinovial de la rodilla en pacientes con artritis reumatoidea Acta Médica de Cuba 2018 Num. 1
Predictores de detección del tumor primario en pacientes que comienzan con metástasis Revista Cubana de Medicina 2018 Num. 1
Acute Physiology and Chronic Health Evaluation Score II, estratificación de riesgo en la insuficiencia cardiaca Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias 2018 Num. 4
Valor pronóstico de los trastornos de la glucemia en la insuficiencia cardíaca congestiva Revista Cubana de Medicina 2018 Num. 2
Protección miocárdica por condicionamiento isquémico a distancia en la revascularización coronaria Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación 2019 Num. 1
Beneficios perioperatorios por condicionamiento isquémico a distancia en la revascularización coronaria Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación 2019 Num. 3
Aplicación de un sistema pronóstico de reoperación en el posoperatorio de cirugía abdominal de urgencia Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias 2019 Num. 4
Sobrepeso y obesidad en la autopercepción corporal de adultos en China Revista Cubana de Medicina 2019 Num. 3
Algunas consideraciones sobre aplicación, cálculo e interpretación de odds ratio y riesgo relativo Revista Cubana de Medicina 2019 Num. 3
Funcionamiento de las parejas parentales y su relación con los conflictos en familias reconstituidas Revista Cubana de Salud Pública 2020 Num. 1
Concordancia entre los diferentes conteos celulares según los parámetros morfológicos y morfométricos del endotelio corneal Revista Cubana de Oftalmología 2019 Num. 4
Caracterización de pacientes con fiebre de origen desconocido recurrente Revista Cubana de Medicina 2019 Num. 4
Inmunocomplejos circulantes en el lupus eritematoso sistémico Revista Cubana de Medicina 2020 Num. 1
Frecuencia del polimorfismo MTHFR C677T en pacientes cubanos con trombofilia Acta Médica de Cuba 2019 Num. 3
Caracterización de muestras citológicas del tiroides según consenso de Bethesda y diagnóstico histológico Acta Médica de Cuba 2019 Num. 3
Factores pronósticos de aterosclerosis subclínica en pacientes dislipidémicos Revista Cubana de Medicina 2020 Num. 4
Validez de tres procedimientos para la predicción de reoperación en cirugía abdominal: estudio de cohorte Revista Cubana de Medicina Militar 2020 Num. 4
Efecto de la extracción del cristalino en la presión intraocular de pacientes con glaucoma por cierre angular primario Revista Cubana de Oftalmología 2020 Num. 4
Prototipo de informe de Imágenes por Resonancia Magnética de columna lumbosacra Acta Médica de Cuba 2020 Num. 3
Variaciones dismórficas en el autismo primario Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía 2021 Num. 1
Efectividad de la Fórmula Holladay II en el cálculo del poder dióptrico del lente intraocular Acta Médica de Cuba 2021 Num. 2
Evaluación de tres procedimientos de ajuste por riesgo para la estadía hospitalaria como indicador de desempeño Acta Médica de Cuba 2021 Num. 3

Especialidades

  • Alergología
  • Anestesiología
  • Angiología
  • Arbitraje Médico
  • Audiología
  • Bioética
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Cardiología
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Médicas
  • Cirugía
  • Cirugía Bucal
  • Cirugía Endoscópica
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Plástica
  • Cirugía Torácica
  • Dermatología
  • Dirección en Salud
  • Educación Médica
  • Embriología
  • Endocrinología
  • Endocrinología y Nutrición
  • Enfermería
  • Epidemiología
  • Estomatología
  • Farmacología
  • Fertilidad
  • Filosofía de la Medicina
  • Foniatría
  • Gastroenterología
  • Genética Médica
  • Geriatría
  • Gerontología
  • Ginecología
  • Hematología
  • Hepatología
  • Historia de la Medicina
  • Imagenología
  • Infectología
  • Informática Médica
  • Ingeniería Biomédica
  • Inmunología
  • Investigación Básica
  • Investigación Biomédica
  • Investigación Clínica
  • Investigación Medicoquirúrgica
  • Laboratorio Clínico
  • Mastología
  • Medicina Crítica
  • Medicina Cutánea
  • Medicina de la Reproducción
  • Medicina de Laboratorio
  • Medicina de Urgencia
  • Medicina del Trabajo
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Forense
  • Medicina General
  • Medicina Intensiva
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Medicina Militar
  • Medicina Transfusional
  • Medicina Tropical
  • Microbiología
  • Nefrología
  • Neonatología
  • Neumología
  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Oftalmología
  • Ortodoncia
  • Ortopedia
  • Otoneurología
  • Otorrinolaringología
  • Ozonoterapia
  • Patologia Clínica
  • Pediatría
  • Perinatología
  • Periodontología
  • Proctología
  • Psicología
  • Psiquiatría
  • Puericultura
  • Radiología
  • Rehabilitación
  • Reumatología
  • Salud Mental
  • Salud Pública
  • Sanidad Militar
  • Sexología
  • Simulación Clínica
  • Tecnologías Biomédicas
  • Terapia Intensiva
  • Toxicología
  • Trasplantes
  • Traumatología
  • Urología
  • Veterinaria

Dirección

CDMX
México

Contacto

Marketing
graphimedic@medigraphic.com

Soporte
soporte@medigraphic.com

Recursos

Recomendaciones para la preparación, presentación, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas.

Descargar PDF

Acerca de Nosotros

Revistas de distintas especialidades biomédicas, con trabajos de investigación en versión completa sin costo

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil