Acta Médica Grupo Ángeles. La culminación de un proyecto
La relación médico-paciente en una sociedad en transformación
La cirrosis hepática. ¿Puede ser reversible?
Miasis furunculoide por Dermatobia hominis. Un caso importado de Costa Rica al Distrito Federal
VIII. Micosis superficiales
Papilomatosis reticulada y confluente de Gougerot-Carteaud. Un caso con excelente respuesta a minociclina
Onicomicosis en pacientes pediátricos: un giro epidemiológico y un reto terapéutico
Cisticercosis. Informe de un caso cutáneo y un caso cerebral
Colonización vaginal por Candida spp. Frecuencia y descripción de las especies aisladas en mujeres asintomáticas
Existencia de lactoferrina en granos de micetoma: estudio de ocho actinomicetomas humanos
Lepra en Acapulco, Guerrero, México
Tiña de pies hiperqueratósica en el sureste del estado de Tamaulipas
Infección por VIH. Manifestaciones mucocutáneas en 63 pacientes pediátricos
Lupus eritematoso profundo. Revisión de la bibliografía
Lactoferrina en 11 pacientes diagnosticados con esporotricosis cutánea
Dra. Teresita de Jesús Ayora Herrera (1952-2015)
Poroma ecrino. Comunicación de un caso pigmentado y uno no pigmentado
Tratamiento de eritrasma interdigital de pies con aceite de oliva ozonifi cado
La infección por micobacterias no tuberculosas, una visión desde la perspectiva dermatológica
Aplicación de la técnica de inmunofluorescencia indirecta para la observación de levaduras en biopsias de pacientes con esporotricosis cutánea con el uso de anticuerpos antilevaduras y antiesporas
Distrofia de la quinta uña del pie. Frecuencia de onicomicosis en 178 pacientes con diabetes mellitus
Presencia de lactoferrina (LF) en la esporotricosis linfocutánea. Péptido antimicrobiano unido a levaduras
Esporotricosis adquirida en el laboratorio
80 años de la Sociedad Mexicana de Dermatología. Antecedentes y perspectivas
Caso clínico: leishmaniasis cutánea diseminada (LCD)
Absceso tuberculoso metastásico del tórax
Micosis en niños: datos epidemiológicos en 28 pacientes
Cuantificación de linfocitos TCD4+ y TCD8+ y células NK en eumicetomas
Tuberculosis cutánea verrugosa
Estudio sobre la satisfacción laboral y la felicidad en médicos dermatólogos
Úlcera crónica por Mycobacterium chelonae: informe de dos casos y claves para el diagnóstico de micobacteriosis cutáneas
Micosis superficiales en pacientes embarazadas en un hospital general de segundo nivel de atención
Consenso mexicano sobre el manejo clínico de la hidradenitis supurativa