medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular

  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2021, Número 2

Abril-Junio, 2021; Volumen 27: Número 2
Rev Cubana Cardiol Cir Cardiovasc 2021; 27 (2)


Contenido


Artículos Originales

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Evolución clínica de pacientes con síndrome de Brugada y desfibriladores automáticos implantados. Experiencia en dos centros de atención terciaria.


Castro Hevia, Jesús; Castañeda Chirino, Osmín; Martínez López, Frank; Falcón Rodríguez, Roylán; Dorantes Sánchez, Margarita; Cruz Cardentey, Marleny; de Zayas Galguera, Yoana; de la Vega Varcalcel, Katherine; Mengana Betancourt, Ana; Quiñones Milián, Inti; Gutiérrez López, Alain

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Impacto psicológico en pacientes ante el anuncio de la cirugía cardiovascular


Larrinaga Sandrino, Vanessa; Hernández Meléndrez, Edelsys; Crespo Carracedo, Iria

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Intervencionismo coronario percutáneo en mujeres con cardiopatía isquémica. Hospital ''Hermanos Ameijeiras''


Luperon Loforte, Daysi; Enrique Vila, Sergio Javier; Rodríguez Blanco, Suilbert; Quesada Peña, Susel; Blanco Pérez, Yiliam; Jarque Varela, Vivian Milagros

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Valor pronóstico de la variación del segmento ST en aVR en el síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST. Seguimiento de dos años.


García Hernández, Ricardo Amador; Rivero Seriel, Lianet; Aroche Aportela, Ronald; Aldama Pérez, Lázaro Isralys; Hernández Navas, Myder; Obregón Santos, Angel Gaspar

Artículos de Opinión

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Detección de dislipoproteinemias primarias en pacientes con enfermedad arterial coronaria prematura


García García, Yudit; Cobas Cervantes, Lisbeth; Guevara Mirabal, Grisel; Martínez Carrillo, Anneris; Borges Moreno, Yudmila; Ortega Torres, Yanela

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Ecocardiografía una herramienta valiosa en la formación del especialista en Medicina Intensiva y Emergencias


Auza-Santiváñez, Jhossmar Cristians; Vitón Castillo, Adrián Alejandro; Luperon Loforte, Daysi; Viruez-Soto, José Antonio

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Consecuencias de la interrupción de la actividad física en pacientes cardiovasculares ante la pandemia de COVID-19.


Rivas Estany, Eduardo; Hernández García, Susana; Campos Vera, Nelson A

Presentación de Casos

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Fístula de arteria coronaria descendente anterior a arteria pulmonar en paciente no pediátrico. Reporte de un caso en Cuba


Crespo Valdés, Janny; Muiños Martínez, Celia

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Anestesia libre de opioides en cirugía de revascularización miocárdica. Presentación de caso


Hernández Román, Marvin A; Dávila Cabrera, Sergio F; Martínez Clavel, Luis L; Rodríguez Casas, Ernesto; Nodal Leyva, Pedro E; Sainz Cabrera, Humberto P

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Multimodalidad de imagen en Amiloidosis Cardiaca. Actualización del tema a propósito de un caso.


Padrón García, Kenia M; Peix González, Amalia T; Pérez Barreda, Aylen; Hechavarría Pouymiró, Sheila; Cabrera Rodríguez, Lázaro Omar; González Véliz, Alejandro; Gómez Lauchy, Juan Manuel

Carta al Editor

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Recomendaciones para evitar la prolongación del QT durante el manejo en pacientes positivos COVID-19


Rivera Quicaño, Mirella Celeste; Tume López, David Alonso

    VER PDF     VER FLIPBOOK

El uso inclusivo del factor Bayes y la conversión del tamaño de efecto en la investigación en cardiología y cirugía cardiovascular


Ramos-Vera, Cristian Antony




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Cubana Cardiol Cir Cardiovasc. 2021;27