medigraphic.com
ENGLISH

Veterinaria México

  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

1998, Número 3

Julio-Septiembre, 1998; Volumen 29: Número 3
Vet Mex 1998; 29 (3)


Contenido


Artículos científicos

    VER PDF     VER FLIPBOOK

El efecto del medio ambiente sobre la presencia del síndrome ascítico en el pollo de engorda


Arce Menocal, José; López Coello, Carlos; Ávila González, Ernesto

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Mejoramiento de la viabilidad del pollito de mala calidad mediante la suplementación de vitamina E en el agua de bebida


Arce Menocal, José; Ávila González, Ernesto; López Coello, Carlos; Raúl Cortés Coronado

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Modelo para la inducción de granulocitopenia en pollos de engorda mediante la administración de 5-fluorouracilo


Xóchitl Hernández Velasco; Gary García Espinosa; Jaime A Navarro Hernández; José A Quintana López; Michael Kogut Henri; Guillermo Téllez Isaías

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Frecuencia de Toxocara canis en perros y áreas verdes del sur de la ciudad de México, Distrito Federal


Martínez-Barbabosa, Ignacio; Ana María Fernández Presas; Óscar Vázquez Tsuji; Adela Ruiz Hernández

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Sobrevivencia de larvas infectantes de Haemonchus contortus en un clima subcálido subhúmedo en México


Enrique Liebano Hernández; Víctor Vázquez Prats; Manuel Fernández Ruvalcaba

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Contenido de elementos minerales en sedimentos de algunos vasos acuícolas del centro de la República Mexicana


René Rosiles Martínez

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Liberación de selenio in vitro a partir de bolos minerales con cuatro tipos de cemento adhesivo y en pH de 7.0, 6.5, 6.0 y 5.5


René Rosiles Martínez; Carlos Gutiérrez Olvera; Raquel Valdez Álvarez

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Diagnóstico de ileítis porcina por medio de la reacción en cadena de la polimerasa


Leticia García Casanova; Guadalupe Socci Escatel; Lilia Barrón Flores; Camila Arriaga Díaz; Antonio Morilla González

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Efecto del tratamiento con hCG al momento de la inseminación artificial sobre la función del cuerpo lúteo y fertilidad de vacas Holstein repetidoras


José Salvador Morales Roura; Joel Hernández Cerón; José Antonio Vázquez García

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Estado actual de algunas plantas de sacrificio de animales para consumo humano en México


Virginia Villanueva Manzano; de Aluja, Aline S

Artículos de revisión

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Tecnologías para la evaluación objetiva de las canales de animales de abasto


Ma Guadalupe López Palacios; Rubio Lozano, Maria Salud

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Manejo nutricional en corrales de engorda


Raúl Ricalde Velasco; Germán David Mendoza Martínez; María Magdalena Crosby Galván; Elena Sandoval Cabrera

Notas de investigación

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Fluctuaciones poblacionales de Rhipicephalus sanguineus, garrapata parásita de perros, en el valle de Cuernavaca, Morelos, México. Estudio preliminar


Manuel Morales-Soto; Cruz-Vázquez, Carlos

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Eficacia de albendazol contra Dipylidium caninum


Álvaro Fernando Gutiérrez Villaseñor




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Vet Mex. 1998;29