medigraphic.com
ENGLISH

Revista Mexicana de Neurociencia

Academia Mexicana de Neurología, A.C.
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2007, Número 4

Julio-Agosto, 2007; Volumen 8: Número 4
Rev Mex Neuroci 2007; 8 (4)


Contenido


Editorial

TEXTO COMPLETO

La epilepsia como problema social


Núñez Orozco, Lilia

XXX Reunión Anual de la Academia Mexicana de Neurología, CAMELICE

TEXTO COMPLETO

Resúmenes de trabajos libres


Artículos originales

TEXTO COMPLETO

Deterioro cognitivo en el curso de la Enfermedad de Parkinson (EPI)


Pedroso Ibáñez, Ivonne; Bringas Vega, María Luisa; Salazar Santana, Sonia

TEXTO COMPLETO

Evolución clínica y funcional de pacientes con epilepsia rolándica no sometidos a tratamiento medicamentoso hasta el momento de las complicaciones


Andrade Machado, René

TEXTO COMPLETO

Prevalencia de crisis convulsivas neonatales en el Instituto Nacional de Perinatología


Ríos Flores, Braulio A; Rey Uribe, Lucía; Ibarra Puig, Jorge; Olivas Peña, Efraín

Artículos de revisión

TEXTO COMPLETO

Síndrome postraumático: lesión orgánica vs. neurosis de renta


Varela Hernández, Ariel; Pardo Camacho, Guillermo; Pardo Cardoso, C Guillermo

TEXTO COMPLETO

Epilepsia y sexualidad femenina material


Souza y Machorro, Mario

TEXTO COMPLETO

Potencial evocado auditivo de tallo cerebral en pacientes con lobectomía temporal: seguimiento evolutivo durante dos años


Cabrera Abreu, Ivette; Báez Martín, Margarita M; Morales Chacón, Lilia; García Maeso, Iván

TEXTO COMPLETO

Terapéutica sustitutiva con buprenorfina para abusadores / adictos a opiáceos


Souza y Machorro, Mario; Díaz Barriga Salgado, Lino; Guisa Cruz, Víctor Manuel

Reseña Bibliográfica

TEXTO COMPLETO

Epilepsia: una perspectiva clínica


Núñez Orozco, Lilia




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Mex Neuroci. 2007;8