medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Educación Médica Superior

  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2014, Número 3

Julio-Septiembre, 2014; Volumen 28: Número 3
Revista Cubana de Educación Médica Superior 2014; 28 (3)


Contenido


Editorial

TEXTO COMPLETO

El papel de la universidad y la salud de la población


Lemus Lago, Elia Rosa

Artículos Originales

TEXTO COMPLETO

La tarea extraclase desarrolladora como actividad docente potenciadora para el aprendizaje en estudiantes de la carrera de Medicina


Román Collazo, Carlos Alberto; Hernández Rodríguez, Yenima; Ortiz Rodríguez, Felino; Teresa Mayda Alonso Gómez

TEXTO COMPLETO

Inteligencia y motivación como aspectos fundamentales en la formación de estudiantes en la carrera de Medicina


Vicente Leonides Prado Junco; Maité Piñeiro Barreiro; Vladimir Romero Ortega

TEXTO COMPLETO

Propuesta de competencias genéricas para el perfil de egreso del médico cirujano de la Universidad de Concepción, Chile


Liliana Eugenia Ortiz Moreira; Luis Jorge Gajardo Navarrete

TEXTO COMPLETO

La modelación basada en agente como herramienta pedagógica en la asignatura Salud Pública


Betancourt Bethencourt, José Aureliano

TEXTO COMPLETO

Caracterización de algunos aspectos de la reunión de preparación metodológica en la asignatura Morfofisiopatología Humana I


Favier Torres, María Agustina; Raciel Alarcón González; Barciela González Longoria, María de la Caridad; Selmira Dallamy Pérez Viciedo; Jorge Alonso Canino

TEXTO COMPLETO

Reflexiones sobre metodología y didáctica de impartición de la conferencia en el ciclo clínico de la Educación Médica Superior


Serra Valdés, Miguel Ángel

TEXTO COMPLETO

La formulación de los objetivos instructivos en el contexto del currículo docente


González Díaz, Carlos; Leonardo Sánchez Santos

TEXTO COMPLETO

Potencialidades y proyecciones de la implementación del mapa conceptual como estrategia de enseñanzaaprendizaje en bioquímica


Carola Bruna Jofré; Verónica Madrid Valdebenito; López López, Verónica; Daniel Bordón Ortiz; María Teresa Chiang Salgado; Ana Cabanillas Sáez

TEXTO COMPLETO

Necesidades de aprendizaje sobre la función investigativa en Medicina General Integral


Espinosa Álvarez, René Faustino; López Espinosa, José Antonio

TEXTO COMPLETO

Necesidades de superación pedagógica de docentes del Hospital "Hermanos Ameijeiras": eficacia del Diplomado de Educación Médica


Soler Morejón, Caridad de Dios; Oliva Martínez, Danis Bárbara; León Román, Carlos; Cabrera Pérez-Sanz, Elsa; Borjas Borjas, Francisco

TEXTO COMPLETO

Pautas para construir y evaluar informes académicos en estudiantes de enfermería


Catoni Salamanca, María Isabel; María Cecilia Arechabala Mantuliz; Natalia Alejandra Ávila Reyes; Aedo Carreño, Vivian; Riquelme Hernández, Giselle

TEXTO COMPLETO

Impacto de la maestría en Educación Médica Superior en el desarrollo docente de sus egresados


Díaz Rojas, Pedro Augusto; Leyva Sánchez, Elizabeth; Borroto Cruz, Eugenio Radamés; Vicedo Tomey, Agustín

Artículos de Revisión

TEXTO COMPLETO

Métodos óptimos para determinar validez de contenido


Urrutia Egaña, Marcela; Barrios Araya, Silvia; Marina Gutiérrez Núñez; Magdalena Mayorga Camus

TEXTO COMPLETO

Fundamentos psicológicos inmanentes y particulares para la formación laboral universitaria del médico general en Cuba


Toledo Méndez, Miguel Angel; Cabrera Ruiz, Isaac Iran

TEXTO COMPLETO

La estética y la práctica profesional en salud


Vilma García Franco; Vargas Izquierdo, Jorge; Hernández Cabezas, Marilys; Mirian Pérez Quintana

Artículos de Posición

TEXTO COMPLETO

Experiencia cubana sobre la formación del docente latinoamericano en tecnologías para la educación


Avello Martínez, Raidell; López Fernández, Raúl; Álvarez Acosta, Hugandy; Silvia Vázquez Cedeño; Ana Elvira Gómez Reyes; Alpízar Fernández, Raúl

TEXTO COMPLETO

Evolución histórica y perspectivas futuras de la Medicina Intensiva y Emergencia como especialidad en Cuba


Véliz Martínez, Pedro Luis; Jorna Calixto, Ana Rosa

Búsqueda Temática Digital

TEXTO COMPLETO

Sistemas de gestión del aprendizaje


Vidal Ledo, María Josefina; Rodríguez Dopico, Rosa Moraima; Martínez Hernández, Gisela




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Revista Cubana de Educación Médica Superior. 2014;28