medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Salud Pública

  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2016, Número 2

Abril-Junio, 2016; Volumen 42: Número 2
Revista Cubana de Salud Pública 2016; 42 (2)


Contenido


Editorial

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Epidemiología y salud pública en Cuba: estrategia en el control de enfermedades


Más Bermejo, Pedro

investigaciones

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Calidad metodológica de las evaluaciones económicas completas, publicadas en revistas médicas cubanas (1999-2014)


García Fariñas, Anai; García Rodríguez, José Félix; Gálvez González, Ana María; Jiménez López, Giset

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Autoeficacia y calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 sometidos a hemodiálisis


Guerrero Alcedo, Jesús Manuel; Parra Soteldo, Liankys Rosmill; Mendoza Oropeza, José Carlos

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Prueba de tuberculina en trabajadores de la salud de Bogotá


Pérez Claros, Leidy Liceth; Sánchez Muñoz, Alba Idaly; Cruz Martínez, Oscar Andrés

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Demanda del servicio de ginecología infanto-juvenil en la atención primaria de salud (1996-2011)


González Aguiar, Aida Gisela; Quintana Llanio, Livia

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Validación de un cuestionario para la cuantificación del dolor de espalda en escolares


Cruz del Moral, Ramón; Zagalaz-Sánchez, María Luisa; Molero, David; Cachón-Zagalaz, Javier

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Particularidades del afrontamiento familiar al niño con diagnóstico y rehabilitación por parálisis cerebral


Serrano Patten, Ana Caridad; Ortiz Céspedes, Lidia; Louro Bernal, Isabel

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Oportunidades de superación de los directivos de la salud desde la perspectiva de género


Jorna Calixto, Ana Rosa; Véliz Martínez, Pedro Luis; Castañeda Abascal, Ileana

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Invariancia de la categoría de género en las diferencias conductuales en salud en hipertensos


Ofman, Silvia Deborah; Pereyra Girardi, Carolina Iris; Cófreces, Pedro; Stefani, Dorina

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Consumo de basuco en usuarios de drogas inyectables en Colombia


Berbesi Fernández, Dedsy Yajaira; Segura-Cardona, Angela; Montoya-Vélez, Liliana; Hernández-Rendón, Maritza

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Síntomas del trastorno por estrés postraumático en la comuna chilena de Cobquecura, 2010


Díaz Martínez, Ximena; Mena Bastías, Carmen; Mercado Aravena, Mauricio Alejandro; Castro López, Rosario; Molina Castillo, Sandra; Oñate Mena, Javiera; Mattatall Díaz, Robert

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Reacciones adversas a los antimicrobianos en Cuba (2003-2012)


Alfonso Orta, Ismary; Toledo Romaní, María Eugenia; Coutin Marie, Gisele; García Fariñas, Anai; González Cruz, Roberto; Jiménez López, Giset

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Uso de adhesivos tisulares para el cierre de heridas en la práctica médica


Monteagudo Aguiar, Abraham R; Mora Díaz, Isabel; Jiménez Paneque, Rosa Eugenia; Tamargo Barbeito, Teddy Osmin; Hidalgo Costa, Tania; Gutiérrez Rojas, Angela Rosa

Carta al Editor

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Sobre el reporte de la confiabilidad en la Revista Cubana de Salud Pública


Dominguez-Lara, Sergio Alexis

Debate

    VER PDF     VER FLIPBOOK

La autopsia como fortaleza del sistema de salud de Cuba


Hurtado de Mendoza Amat, José

Comunicaciones Breves

    VER PDF     VER FLIPBOOK

La psicoeducación como alternativa para la atención psicológica a las sobrevivientes de cáncer de mama


Montiel Castillo, Vanessa Esperanza; Guerra Morales, Vivian Margarita

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Cobertura universal de salud y su interpretación conceptual


Gispert Abreu, Estela de los Ángeles; Castell-Florit Serrate, Pastor; Lozano Lefrán, Anabel

Clásico

    VER PDF     VER FLIPBOOK

¿Por qué el socialismo?


Einstein, Albert




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Revista Cubana de Salud Pública. 2016;42