medigraphic.com
ENGLISH

Archivos de Cardiología de México

  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2006, Número S2

Abril-Junio, 2006; Volumen 76: Número S2
Arch Cardiol Mex 2006; 76 (S2)


Contenido


Presentación

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Palabras de presentación Curso Cardiología 2005


Sergio Mario Férez Santander

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Pasado, presente y futuro de la cardiología pediátrica


Fause Attie; Rosas Peralta, Martín; Gustavo Pastelín Hernández

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Ante el adulto con cardiopatía congénita


Alva Espinosa, Carlos

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Trastornos del ritmo y de la conducción en pacientes operados de corrección total de tetralogía de Fallot


Pedro Iturralde Torres

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Anomalía de Ebstein


Samuel Ramírez M; Jorge L Cervantes S

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Hipertensión arterial pulmonar


Sandoval Zárate, Julio

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Avances en la fisiopatología y tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar postoperatoria grave


Enrique López Mora

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Actualidades del catéter de flotación pulmonar en cirugía cardíaca


Bernardo Javier Fernández Rivera

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Hemotransfusión como factor de riesgo en cirugía cardíaca


Xenia Serrano Valdés

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Respuesta inflamatoria sistémica en cirugía cardíaca pediátrica


Ma del Carmen Lesprón Robles

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Transportadores de oxígeno en cirugía cardíaca


Francisco Javier Molina Méndez

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Las bioprótesis sin soporte, son mejores?


Alejandro Juárez Hernández; Tomás Efraín Sánchez Pérez

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Cirugía de revascularización coronaria sin pinzamiento aórtico, ventajas y resultados


Valentín Herrera Alarcón

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Tratamiento quirúrgico de la estenosis valvular aórtica con anillo aórtico pequeño


Felipe Santibáñez Escobar

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Los aneurismas de la aorta torácica y su enfoque terapéutico


Martínez Hernández, Humberto

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Imágenes en cardiopatía congénita en el adulto. Ecocardiografía: De la imagen bidimensional a la imagen en cuatro dimensiones


Julio Erdmenger Orellana

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Cateterismo diagnóstico en cardiopatías congénitas del adulto


José Antonio García Montes

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Aplicación del método de resonancia magnética cardiovascular en el estudio de las cardiopatías congénitas


Aloha Meave; Erick Alexanderson

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Métodos diagnósticos en las cardiopatías congénitas


Calderón-Colmenero, Juan

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Fisiopatogenia de la hipertensión


Gilberto Vargas Alarcón

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Hipertensión arterial sistémica y sensibilidad a la sal


Francisco E Rodríguez Castellanos

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Función endotelial


Juan Verdejo Paris

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Aspectos moleculares en hipertensión arterial sistémica: aplicaciones en la práctica clínica


Meaney, Eduardo

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Estratificación de riesgo cardiovascular


Jesús Martínez Reding

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Fisiopatología de la insuficiencia cardíaca


Arturo Méndez Ortiz

    VER PDF     VER FLIPBOOK

La resincronización biventricular en el tratamiento coadyuvante de la insuficiencia cardíaca


Pedro Iturralde Torres; Milton Guevara Valdivia

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Fibrilación atrial: control del ritmo vs control de la frecuencia


Leonardo Rivera Rodríguez

    VER PDF     VER FLIPBOOK

La cartografía electroanatómica (CARTO) en la ablación de la fibrilación auricular


Pedro Iturralde Torres; Manlio F Márquez Murillo; Santiago Nava Towsend; Luis Colín Lizalde; Jorge Gómez-Flores; Jesús Antonio González Hermosillo

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Tratamiento quirúrgico de la fibrilación auricular crónica asociada a valvulopatía mitral


Samuel Ramírez M; Néstor Sandoval R; Jorge L Cervantes S

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Ablación de fibrilación auricular paroxística y persistente


Márquez, Manlio F; Jorge Gómez Flores

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Indicaciones clínicas para el implante de desfibrilador automático implantable (DAI) en pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva y cardiopatía isquémica


Celso Mendoza-González

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Marcapasos doble cámara: Problemas comunes y cómo resolverlos


Laura Leticia Rodríguez Chávez

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Marcapasos en el tratamiento de las taquiarritmias auriculares


Nava Townsend, Santiago

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Marcapasos en síncope vasovagal: ¿Cuándo y cuáles?


J Antonio González-Hermosillo G

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Placa vulnerable: Métodos de identificación actual y futuro


Alexandra Arias Mendoza

    VER PDF     VER FLIPBOOK

De la hipótesis de la trombina a la inflamación. ¿Es una realidad?


Héctor González Pacheco

    VER PDF     VER FLIPBOOK

De la placa vulnerable solitaria, a la coronariopatía de múltiples vasos. De sus fundamentos, a las implicaciones terapéuticas modernas. Una realidad clínica en el espectro de los SICA


Lupi Herrera, Eulo; Eduardo Chuquiure Valenzuela; Gaspar Hernández, Jorge; Sergio Mario Férez Santander

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Marcadores en la estratificación de los síndromes coronarios agudos


Carlos Jerjes-Sánchez Díaz; Alfredo Comparan Núñez; Luis Miguel Canseco; Ángel Garza-Ruiz; García-Sosa, Anabel; Esteban Reyes-Cerezo

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Síndrome isquémico coronario agudo sin elevación del segmento ST. Papel de los inhibidores IIb/IIIa y del intervencionismo coronario percutáneo


Marco Antonio Peña Duque

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Síndromes isquémicos coronarios agudos con elevación del segmento ST ¿La estrategia farmacomecánica es el futuro del tratamiento universal?


Úrsulo Juárez Herrera

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Consideraciones fisiopatológicas actuales del choque cardiogénico asociado a los síndromes isquémicos coronarios agudos


Eduardo Chuquiure Valenzuela

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Estratificación clínica del enfermo con estado de choque cardiogénico, el valor agregado del poder cardíaco y del índice de las resistencias periféricas


Carlos Rodolfo Martínez Sánchez; Jesús Octavio Martínez-Reding G; Lupi Herrera, Eulo

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Choque cardiogénico: El tratamiento en el futuro cercano


Efraín Gaxiola; Ulises Ramírez-Sánchez

    VER PDF     VER FLIPBOOK

La cirugía de revascularización coronaria. ¿Hay avances que han impactado en este escenario: En su manejo y el contexto de las complicaciones mecánicas?


Rodolfo, Barragán García

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Guías del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” para el tratamiento de la hipertensión arterial sistémica


Celso Mendoza González




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Arch Cardiol Mex. 2006;76