medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Cirugía

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2020, Número 4

Revista Cubana de Cirugía 2020; 59 (4)


Morbimortalidad por cáncer gástrico en un servicio de cirugía general

Morales TR, Brismat RI, Gutiérrez RÁR
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 18
Paginas: 1-11
Archivo PDF: 398.73 Kb.


PALABRAS CLAVE

cáncer gástrico, adenocarcinoma gástrico, tratamiento quirúrgico.

RESUMEN

Introducción: El cáncer de estómago representa la segunda causa más frecuente de muerte relacionada con neoplasias en el mundo, es responsable del 8 al 10 % de todas las muertes por cáncer.
Objetivo: Determinar la morbilidad y la mortalidad por cáncer gástrico en el servicio de cirugía del Hospital Universitario “General Calixto García”.
Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo, transversal. El universo estuvo conformado por 145 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Se utilizaron métodos estadísticos descriptivos y cálculos con valores porcentuales.
Resultados: El 67,6 % de los pacientes pertenecían al sexo masculino, mientras que 87 se ubicaron en los grupos de edades entre 60 y 79 años. El 37,2 % de los pacientes presentaron lesión ulcerada infiltrante de acuerdo a la clasificación endoscópica de Borrmann. El adenocarcinoma gástrico fue el tipo histológico más encontrado. La técnica quirúrgica más empleada fue la gastrectomía subtotal, y la gastroyeyunostomía. La complicación postoperatoria más frecuente la constituyó la bronconeumonía con 35 pacientes. La mayoría de los pacientes egresaron vivos.
Conclusiones: La investigación sugiere que el diagnóstico precoz y la cirugía en la actualidad es la única modalidad con potencial curativo y puede elevar la calidad de vida y mejorar los índices de morbimortalidad en la población.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Kitagawa Y, Dempsey TD. Malignant neoplasm of the stomach. En: F Charles Brunicardi, Anderson Dana K, et al, editores. Schawartz Principios de Cirugía. 10a. ed. México. Mc Graw-Hill Interamericana editores, SA de CV; 2015. p. 1074 - 95.

  2. Teitelbaum NE, Hungness SE, Mahvi MD. Gastric Cancer En: Courtney M, Towsand Jr, R Daniel Beauchamp, editors. Sabinston Textbook of Surgery: The biological basis of moden surgical practice. 20ª. ed. Canada by: Elsevier; 2017. p. 1213- 31.

  3. Ruíz de las Labranderas Delgado D, Cruz Abreu AE, González Rodríguez LD, Jiménez Viltres YR. Comportamiento clínico-epidemiológico del cáncer gástrico en el Hospital Manuel Ascunce durante 5 años. Rev Progaleno. 2019 [acceso 21/09/2020];2(1):6-16. Disponible en: http://www.revprogaleno.sld.cu/index

  4. Sonia Bess C, Alonso Aloma I, Sánchez Sordo E, López Nistal LM. Dirección de Registros Médicos y estadísticas de Salud. Anuario Estadístico de Cuba. 2018. [acceso 21/09/2020];35(2):915-9. Disponible en: http://bvscuba.sld.cu/anuario-estadistico-de-cuba/

  5. Cuan Corrales R, López Montaña JL. Comportamiento del cáncer de estómago. "Archivo médico de Camagüey". 2018;5(3):1-6.

  6. Manterola C, Claros Nataniel N. Results of Surgical Treatment of Advanced Gastric Cancer.Case Series with Follow-Up. Int. J. Morphol. 2020;38(5):1479-84. DOI: http://dx.doi.org/10.4067/s0717-9502202000051479

  7. Chen QY, Zhong Q, Liu YZ, Xie WJ, Wang BJ, Lin XJ, et al. Does Noncompliance in Lymph Node Dissection Affect Oncological Efficacy in Gastric Cancer Patients Undergoing Radical Gastrectomy? Ann Surg Oncol. 2019;26:1759-71. DOI: https://doi.org/10.1245/s10434-019-07217-x

  8. Delgadillo GH, Velázquez JA, Fernández SP. Cáncer gástrico En: Malagón VJ, Mayagoitia G JC, Pulido CA, editores. Tratado de cirugía general. Vol 1. 3a. ed. México. Manual Moderno, S.A. de C.V; 2017. p. 1113 - 9.

  9. Crespo Ramírez E, González Pérez S, López Vásquez N, Pagarizabal Nuñez S. Cáncer gástrico en pacientes atendidos en servicio de endoscopia digestiva. Rev Ciencias Médicas. 2017 [acceso 21/09/2020];21(5):46-53. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S156131942017000500008&Ing=es

  10. Valenzuela E, Katerina F, Criollo Na, Rodis AR. Factores relacionados a cáncer gástrico en un hospital público de Huánuco. Rev Peru Investig Salud. 2018;2(1):42-9. DOI: https://doi.org/10.35839/repis.2.1.212

  11. Parillo Durand LB. Endoscopic and pathological characteristics of gastric cancer in a Peruvian public hospital. Rev Gastroenterol Peru. 2017 [acceso 21/09/2020];37(3):209-16. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttex&pid=S1022-51292017000300003&Ing=es.

  12. Rojas SM, Pino RH, Vargas LG. Ten year surgical experience with gastric cancer at a third level of care hospital, 2007-2016. Rev Colomb Cir. 2019;34(1):55-9. DOI: https://doi.org/10.30944/20117582.98

  13. Csendes Atila, Zamorano Marcelo, Figueroa Manuel, Cortes Solange, Maluenda Fernando, Maher Musleh, et al. Comparative study between total and subtotal gastrectomy for distal gastric cancer: Meta-analysis of prospective and retrospective studies. Cir Esp. 2020;20(30):6-16. DOI: https://doi.org/10.1016/j.ciresp.2020.05.028

  14. Durán Giménez RH, Diéguez Aguirre L, Ríos Pérez L. Comparative study between total and subtotal gastrectomy for distal gastric cancer: Meta-analysis of prospective and retrospective studies. Cir Esp. 2020;20(30):6-16. DOI: https://doi.org/10.1016/j.ciresp.2020.05.028

  15. Avalos García R, Morales Díaz M, Romero Bareira SR, Laud Martínez PM. Comportamiento del cáncer gástrico avanzado diagnosticado por videoendoscopia en el Hospital "Faustino Pérez Hernandez", Matanzas. Rev Méd Electrón. 2017 [acceso 30/09/2020];39(3):507-18. Disponible en: http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/2072/3441.

  16. Canseco Ávila LM, Zamudio Castellanosa FY, Sánchez González RA, Trujillo Vizueta M.G, Domínguez Arrevillaga S, López López CA, et al. Epidemiología de cáncer gástrico en el tercer nivel de atención en salud en Chiapas. Revista de Gastroenterología de México. 2019;84(3):310-316:507-18. DOI: https://doi.org/10.1016/j.rgmx.2018.06.006

  17. Salazar Abad SE, Díaz Plasencia JA, Yan Quiroz EF, Calvanapon Prado P, Marín Córdova N. Impacto de las complicaciones infecciosas postoperatorias en la sobrevida a largo plazo de pacientes gastrectomizados por carcinoma gástrico avanzado con intención curativa. Rev Gastroenterol Perú. 2017 [acceso 30/09/2020];37(1):26-32. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttex&pid=S1022-51292017000100005&Ing=es

  18. Figueroa Giralt M. Factores pronósticos de sobrevida alejada en cáncer gástrico. Introducción del nuevo índice N+/T. Rev Chil Cir. 2018;70(2):147-59. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/s0718-40262018000200147.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Revista Cubana de Cirugía. 2020;59