medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Educación Médica Superior

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2020, Número 4

Revista Cubana de Educación Médica Superior 2020; 34 (4)


Número Básico de Reproducción (R0)

Vidal LM, Baldoquín RW, Durán GF, Más BP
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 6
Paginas:
Archivo PDF: 417.04 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

El año 2020, desde sus inicios, ha manifestado por una intensa pandemia denominada COVID-19, producto del nuevo Coronavirus, SARS-Cov2, que ha puesto en tensión la esfera asistencial, científica y académica de todos los sistemas de salud del mundo. La sección de “Búsqueda temática digital” de la Revista Educación Médica Superior ha acompañado los esfuerzos de los profesores, profesionales y técnicos desde sus páginas en el abordaje de modelos matemáticos para el control epidemiológico y el tema de investigación epidemiológica,1,2 y cierra el último número del año con el Número Básico de Reproducción (R0), que ha devenido en uno de los índices más importantes para el enfrentamiento a la COVID-19.
El número reproductivo básico (R0) no es más que el promedio de casos que una persona infectada va a causar durante el período de contagio. Este resulta de gran utilidad para la salud pública, ya que constituye un indicador que estima la velocidad de propagación de una enfermedad en la población. Se ha utilizado con gran efectividad en las estimaciones de epidemias, en la pandemia de 2009 por el virus gripal A (H1N1) y en la actual COVID-19. Este parámetro epidemiológico se utiliza en la toma de decisiones para la conformación de estrategias de mitigación y control de epidemias, y su ventaja consiste en que permite, tras evaluar el brote epidémico y trazar estrategias de respuesta para su enfrentamiento, evaluar su seguimiento hasta su control.
El uso del indicador R0 permite identificar la probabilidad de trasmisión de una determinada infección. Si el valor del R0 calculado es inferior a 1, indica una escasa capacidad de extensión de una enfermedad infecciosa, mientras que valores de R0 superiores a 1 revelan que se requiere de medidas sanitarias para su control.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Vidal Ledo M, Guinovart Díaz R, Baldoquin Rodríguez W y col. Modelos matemáticos para el control epidemiológico. Rev Educ Med Sup. 2020 [acceso 26/06/2020];34(2). Disponible en: https://www.ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/2387/972]

  2. Vidal Ledo M, Martínez Calvo S. Investigación Epidemiológica. Rev Educ Med Sup. 2020 [acceso 26/06/2020];34(3). Disponible en: http://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/2507/1041]

  3. Ridenhour B, Kowalik JM. Shay DK. El número reproductivo básico (R0): consideraciones para su aplicación en la salud pública. Rev Panam Salud Pública. 2018 [acceso 26/06/2020];38. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6291769/]

  4. Eisenverg J. Qué es el R0, el número que siguen los científicos para ver la intensidad del coronavirus. The Conversation. 2020 [acceso 26/06/2020]. Disponible en: https://theconversation.com/que-es-el-r0-el-numero-que-siguen-los-cientificos-para-ver-laintensidad-del-coronavirus-137744]

  5. Cuestas E. La pandemia por el nuevo Coronavirus COVID-19. Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba. 2020 [acceso 26/06/2020];38.77(1):1-3. Disponible en: https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/15176/27935-Texto%20del%20art%c3%adculo-83715-3-10-20200406.pdf?sequence=1&isAllowed=y]

  6. Navarro Robles E, Martínez Marsushita L, López Molina R, Fritz Hernández J, Flores Aldana BA, Mendoza Pérez JC. Modelo para estimación del comportamiento epidémico de la influenza A (H1N1) en México. Rev Panam Salud Pública. 2012 [acceso 26/06/2020];31(4). Disponible en: https://scielosp.org/pdf/rpsp/2012.v31n4/269-274/es]




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Revista Cubana de Educación Médica Superior. 2020;34