medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud (ACIMED)

ISSN 2307-2113 (Digital)
Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud (ACIMED)
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2020, Número 3

Siguiente >>

Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud (ACIMED) 2020; 31 (3)


Ciencias de la Información y COVID-19

Zacca GG
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 1-3
Archivo PDF: 54.03 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

Disponer y utilizar información científica verídica y de calidad cobra mayor relevancia en la actualidad, cuando la pandemia por COVID-19 afecta la salud de las poblaciones y los sistemas económicos, políticos y sociales de las naciones. Hay una necesidad de información inmediata para la toma de decisiones que asegure la adecuada actuación frente a los desafíos que impone la pandemia. Ante esta realidad, la Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud (RCICS) pone a disposición de sus lectores el número 3, volumen 31, del año 2020, el cual incluye la sección Ciencias de la Información y COVID-19.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Ortiz-Núñez R. Análisis métrico de la producción científica sobre COVID-19 en SCOPUS. Rev Cubana Inf Cienc Salud. 2020 [acceso: 28/09/2020];31(3):e1587. Disponible en: http://rcics.sld.cu/index.php/acimed/article/view/1587

  2. Torres Pascual C, Torrell-Vallespín S. Análisis bibliométrico de la producción científica latinoamericana y del Caribe sobre COVID-19 en PUBMED. Rev Cubana Inf Cienc Salud. 2020 [acceso: 28/09/2020];31(3):e1600. Disponible en: http://rcics.sld.cu/index.php/acimed/article/view/1600

  3. Díaz Pérez M, Giráldez Reyes R. Observatorio Métrico de Coronavirus de la Universidad de Pinar del Río, Cuba. Rev Cubana Inf Cienc Salud. 2020 [acceso: 28/09/2020];31(3):e1589. Disponible en: http://rcics.sld.cu/index.php/acimed/article/view/1589

  4. Aquino-Canchari CR, Chávez-Bustamante SG, Caira-Chuquineyra BS. Exploratory analysis of internet search trends during the COVID-19 outbreak. Rev Cubana Inf Cienc Salud. 2020 [acceso: 28/09/2020];31(3):e1631. Disponible en: http://rcics.sld.cu/index.php/acimed/article/view/1631

  5. Alfonso Sánchez IR, Alonso Galbán P, Fernández Valdés MM, Alfonso Manzanet JE, Zacca González G, Izquierdo Pamias T, Reyes CM. Aportes del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas/Infomed frente a la COVID-19. Rev Cubana Inf Cienc Salud. 2020 [acceso: 28/09/2020];31(3):e1716. Disponible en: http://rcics.sld.cu/index.php/acimed/article/view/1716

  6. Tanus GF, Sánchez-Tarragó N. Atuação e desafios das bibliotecas universitárias brasileiras durante a pandemia de COVID-19. Rev Cubana Inf Cienc Salud. 2020 [acceso: 28/09/2020];31(3):e1615. Disponible en: http://rcics.sld.cu/index.php/acimed/article/view/1615

  7. Beldarraín Chaple ER. La información científica confiable y la COVID- 19. Rev Cubana Inf Cienc Salud. 2020 [acceso: 28/09/2020];31(3):e1609. Disponible en: http://rcics.sld.cu/index.php/acimed/article/view/1609

  8. Arroyo-Hernández H, Quijano-Escate R, Clavo MA. Análisis de las respuestas a rumores sobre COVID-19 en Perú. Rev Cubana Inf Cienc Salud. 2020 [acceso: 28/09/2020];31(3):e1579. Disponible en: http://rcics.sld.cu/index.php/acimed/article/view/1579

  9. Tejada SF, Medina-Neira D. La automedicación promovida por medios de comunicación, un peligro con consecuencias en tiempos de crisis de salud Pública por COVID-19. Rev Cubana Inf Cienc Salud. 2020 [acceso: 28/09/2020];31(3):e1632. Disponible en: http://rcics.sld.cu/index.php/acimed/article/view/1632




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud (ACIMED). 2020;31

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...