medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud (ACIMED)

Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud (ACIMED)
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2020, Número 3

Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud (ACIMED) 2020; 31 (3)


La automedicación promovida por medios de comunicación, un peligro con consecuencias en tiempos de crisis de salud pública por la COVID-19

Tejada SF, Medina-Neira D
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 8
Paginas: 1-4
Archivo PDF: 143.90 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

Estimada editora:

La automedicación o medicación sin consejo médico es un problema muy grave que afecta a la población y provoca problemas diversos, como la disminución de la efectividad de los antibióticos, a partir de la generación de cepas de bacterias resistentes, la aparición de efectos secundarios de fármacos que no están indicados para la enfermedad o, incluso, el daño directo por el consumo de productos que son nocivos para la salud. La automedicación ocasionada por la crisis sanitaria del COVID-19 se ha vuelto un problema de gran relevancia sanitaria. En esta época existe una enorme incertidumbre y un gran temor en relación con el origen, el tratamiento y los métodos preventivos contra el COVID-19. La evidencia médica necesaria aún no se encuentra disponible, lo que provoca que el COVID-19 sea especialmente vulnerable a la proliferación de falsa información, desinformación y desconfianza médica, incluidas las llamadas “creencias conspirativas”.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Jaiswal J, LoSchiavo C, Perlman DC. Disinformation, misinformation and inequality-driven mistrust in the time of COVID-19: Lessons unlearned from AIDS denialism. AIDS Behavior; 2020 [acceso: 14/06/2020]. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32440972/

  2. Ball P, Maxmen A. The epic battle against coronavirus misinformation and conspiracy theories. Nature; 2020 [acceso: 14/06/2020]. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32461658/

  3. Massé A. "A nadie le va a pasar nada si toma warfarina por siete días". Ojo Público; 2020 [acceso: 14/04/2020]. Disponible en: https://ojo-publico.com/1837/dato-del-doctor-masse-sobre-farmaco-para-pacientes-covid-19-es-falso

  4. Fernández M. "Si más peruanos tomaran ivermectina, habría menos casos de COVID-19". Exitosas Noticias; 2020 [acceso: 14/06/2020]. Disponible en: https://exitosanoticias.pe/v1/dr-fernandez-si-mas-peruanos-tomaran-ivermectina-habria-menos-casos-de-covid-19/

  5. RPP Noticias. Ayacucho: Retiran a jefe del Comando COVID-19 que recetó dióxido de cloro como "medicamento" para el nuevo coronavirus. RPP Noticias; 2020 [acceso 14/06/2020]. Disponible en: https://rpp.pe/peru/ayacucho/coronavirus-en-peru-ayacucho-retiran-a-jefe-del-comando-covid-19

  6. Boulware DR, Pullen MF, Bangdiwala AS, Pastick KA, Lofgren SM, Okafor EC, et al. A randomized trial of hydroxychloroquine as postexposure prophylaxis for COVID-19. N Engl J Med. 2020 [acceso: 15/06/2020];383(6):517-25. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32492293/

  7. Food and Drug Administration. Coronavirus (COVID-19) Update: FDA revokes emergency use authorization for chloroquine and hydroxychloroquine. EE.UU.: FDA; 2020 [acceso: 15/06/2020]. Disponible en: https://www.fda.gov/news-events/press-announcements/coronavirus-covid-19

  8. Gharpure R, Hunter CM, Schnall AH, Barrett CE, Kirby AE, Kunz J, et al. Knowledge and practices regarding safe household cleaning and disinfection for COVID-19 prevention. EE.UU.: Morb Mort Week Rep. 2020 [acceso: 15/06/2020];69(23):705. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32525852/




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud (ACIMED). 2020;31