medigraphic.com
ENGLISH

Revista de la Facultad de Medicina UNAM

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2001, Número 4

<< Anterior Siguiente >>

Rev Fac Med UNAM 2001; 44 (4)


Manejo quirúrgico de los nódulos de la glándula tiroides

González AMA, Romero LMR, Díaz de León FCF, Moreno GJS
Texto completo Cómo citar este artículo Artículos similares

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 12
Paginas: 152-155
Archivo PDF: 68.72 Kb.


PALABRAS CLAVE

Nódulo tiroideo, biopsia por aspiración.

RESUMEN

El nódulo tiroideo se define clínicamente como una neoformación macroscópica bien delimitada, localizada en la glándula tiroides que debe estudiarse mediante un protocolo en el que intervienen endocrinólogos, radiólogos, patólogos y cirujanos. Se presentan los resultados de un estudio retrospectivo, realizado en el Hospital General Dr. Gonzalo Castañeda, en el que se revisó la incidencia, métodos diagnósticos, tratamiento quirúrgico empleado y la correlación entre diagnóstico histopatológico de la biopsia por aspiración y el examen de la pieza. De julio de 1994 a diciembre de 1999 se operaron 30 pacientes con diagnóstico de nódulo tiroideo. El rango de edad fue de 20 a 71 años, 28 mujeres y dos hombres. Los síntomas principales fueron: aumento de volumen en cuello, hipertiroidismo, disfagia e hipotiroidismo. Los exámenes de laboratorio y gabinete realizados incluyeron: pruebas de función tiroidea (PFT), gammagrama tiroideo, ultrasonido (USG), serie esofagogastroduodenal (SEGD) y biopsia por aspiración con aguja fina (BAAF), con resultados de adenoma folicular en 30%, bocio multinodular 10%, negativo a malignidad 10%, quiste tiroideo 6.6%, células epiteliales y PMN en 6.6%, bocio hiperplásico difuso en 3.3% y muestra inadecuada 33.3% se realizó hemitiroidectomía en 66.6% y total en el 33%. Las complicaciones inmediatas fueron: hipocalcemia transitoria (10%), y tardías hipoparatiroidismo (26.6%) y disfonía (6.6%). El resultado definitivo fue: adenoma folicular 43.3%, bocio multinodular 23.3%, bocio difuso 13.3%, adenoma fetal 6.6%, tiroiditis crónica 6.6%. En 6.6% se reportó malignidad, con un caso de carcinoma folicular y uno de carcinoma papilar. La correlación de biopsia por aspiración y resultado definitivo fue de 53.3%.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Landis SH, Murray T, Bolden S, et al. Cancer statistics, 1999. CA Cancer J Clin 1999; 49: 8-31.

  2. Thomas CG Jr, Buckwalter JA, Staab EV, et al. Evaluation of dominant thyroid masses. Ann Surg. 1976; 1283: 463-469.

  3. Clark DE. Association of irradiation with cancer of the thyroid in children and adolescents. JAMA. 1955; 159: 1007.

  4. Veith FJ, Brooks JR, Grigsby WP, et al. The nodular thyroid gland and cancer. N Engl J Med. 1964; 270: 431.

  5. Gharib H, Goellner JR, Johnson DA. Fine-needle aspiration cytology of the thyroid: a 12-year experience with 11,000 biopsies. Clin Lab Med. 1993; 13: 699-709.

  6. Muro-Cacho CA, Ku NNK. Tumors of the thyroid gland: histologic and cytologic features, part 1. Cancer Control. 2000; 7(3): 276-287.

  7. Erdogan MF, Kamel N, Aras D, et al. Value of reaspirations in benign nodular thyroid disease. Thyroid. 1998; 8: 1087-1090.

  8. Messaris G, Evangelou GN, Tountas C. Incidence of carcinoma in cold nodules of the thyroid gland. Surgery. 1973; 74: 447-448.

  9. Nygaard B, Hegedus, L Nielsen KG, et al. Long-term effect of radioactive iodine on thyroid function and size in patients with solitary autonomously functioning toxic thyroid nodules. Clin Endocrinol (Oxf). 1999; 50: 197-202.

  10. Lippi F, Ferrari C, Manetti L, et al. Treatment of solitary autonomous thyroid nodules by percutaneous ethanol injection: results of an Italian multicenter study. The Multicenter Study Group. J Clin Endocrinol Metab. 1996; 81: 3261-3264.

  11. Monzani F, Lippi F, Goletti O, et al. Percutaneous aspiration and ethanol sclerotherapy for thyroid cysts. J Clin Endocrinol Metab. 1994; 78: 800-802.

  12. Mc Caffrey TV, Evaluation of the Thyroid Nodule. Cancer Control. 2000,7 (3): 223-228.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Rev Fac Med UNAM . 2001;44

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...