medigraphic.com
ENGLISH

Revista Cubana de Medicina

ISSN 1561-302X (Impreso)
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2020, Número 4

<< Anterior Siguiente >>

Rev cubana med 2020; 59 (4)


Necrolisis tóxica epidérmica en cuidados intensivos

González SÁG, Larrondo MHM, Pérez MY
Texto completo Cómo citar este artículo Artículos similares

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 1-6
Archivo PDF: 289.65 Kb.


PALABRAS CLAVE

necrolisis tóxica epidémica, reacciones adversas cutáneas severas, cuidados intensivos.

RESUMEN

Se estudiaron dos pacientes ingresados en sala de cuidados intensivos polivalente, los cuales presentaron necrolisis tóxica epidémica (NTE), complicación poco frecuente que tiene una incidencia de 1 a 4 casos por millón de habitantes. La causa de la enfermedad en estos pacientes fue medicamentosa y los principales medicamentos implicados fueron anfotericin B y ciprofloxacino. Una de las cuestiones que hace interesante el reporte de estas reacciones adversas es que se trata del primer caso de NTE relacionada con el uso de Anfotericin B Liposomal que se reporta en Cuba y en el resto de la comunidad científica. El diagnóstico se confirmó por biopsia de piel, ambos pacientes presentaron un riesgo de muerte, según índice de Scorten, mayor al 50 %. Por lo infrecuente que es el tratamiento de esta afección en una sala de cuidados intensivos polivalentes, por lo raro que es ver esta enfermedad en relación a estos antibióticos antes mencionados, por lo dramático del cuadro clínico y por la evolución tórpida de los pacientes, se realizó esta investigación con el objetivo de transmitir la experiencia y el conocimiento a la comunidad médica y científica en general y a los profesionales que laboran en las salas de terapia intensiva polivalente en particular.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Domínguez Borgúa A, González I, Morales L, Martínez Carrillo FM, Palacios P. Necrolisis epidérmica toxica y desarrollo de abscesos hepáticos, Gac Med Mex. 2015;151:512-8.

  2. Martínez Cabrales SA, Gómez Flores M, Ocampo Candiani J. Actualidades en farmacodermias severas: síndrome de Stevens Johnson y necrolisis epidérmica toxica, Gac Med Mex. 2015;151:777-87.

  3. Hoetzenecker W, Mehra T, Saulite I, Glatz M, Schmid-Grendelmeier P, Guenova A, Cozzio E, et al. Toxic epidermal necrolysis. Faculty Rev. 2016. Doi: https://doi.org//10.12688/f1000research.7574.1

  4. Arias DA, Londoño PA, López JG. Síndrome de Stevens- Johnson y necrolisis epidérmica tóxica en el Hospital Universitario del Valle "Evaristo García" durante un período de 9 años. Rev Asoc Colomb Dermatol. 2013[acceso: 20/05/2016];21(3):214-19. Disponible en: http://revistasocolderma.org/files/Stevens%20Jhonson%20y%20necrolisis%20epidermica.pdf

  5. Mawson AR, Eriator I, Karre S. Stevens-Johnson syndrome and toxic epidermal necrolysis (SJS/TEN): could retinoids play a causative role? Med Sci Monit. 2015;12(21):133-43.

  6. Valdez Mesa S, Planas Pavón M, Benítez Martínez I. Necrolisis tóxica epidérmica: particularidades de su atención. Rev Cub Med Mil. 2007[acceso: 20/05/2016];36(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-65572007000300009&lng=es

  7. Nicoletti P, Bansal M, Lefebvre C, Guarnieri P, Shen Y, Pe'er I, et al. Floratos. ABC transporters and the proteasome complex are implicated insusceptibility to Stevens-Johnson syndrome and toxic epidermal necrolysis across multiple drugs. PLoS One. 2015[acceso: 20/05/2016];10(6). Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4482486/

  8. Lerch M, Mainetti C, Terziroli Beretta-Piccoli B. Current perspectives on Stevens-Johnson syndrome and toxic epidermal necrolysis. Clin Rev Allergy Immunol. 2018;54(1):147-76.

  9. Estrella Alonso A, Aramburu JA, González-Ruiz MY, Cachafeiro L, Sánchez Sánchez M, Lorente JA. Rev Bras Ter Intensiva. 2017;29(4):499-508.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Rev cubana med. 2020;59

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...