medigraphic.com
ENGLISH

Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2020, Número 4

Rev Ciencias Médicas 2020; 24 (4)


Analgesia multidimensional para los pacientes en estadio terminal por cáncer de páncreas

López GO, Fernández MMJ, Valdés MJA
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 14
Paginas: 1-10
Archivo PDF: 291.71 Kb.


PALABRAS CLAVE

cáncer, analgesia multidimensional, estadio final, tumor de páncreas.

RESUMEN

Introducción: el cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo; los tumores del sistema digestivo ocupan el segundo lugar y según localización los de páncreas poseen la menor tasa de supervivencia.
Objetivo: evaluar la efectividad de la analgesia multidimensional para los pacientes en estadio terminal por cáncer de páncreas.
Métodos: se realizó un estudio cuasiexperimental, comparativo, prospectivo y longitudinal en pacientes con dolor por tumor de páncreas en etapa final de su enfermedad, en el Hospital Abel Santamaria Cuadrado desde noviembre 2016 a julio 2019. Se incluyeron todos los pacientes con dolor por tumor de páncreas en estadio terminal, se conformaron tres grupos de acuerdo con el método de analgesia empleado; Grupo I (n=10) analgesia multimodal, Grupo II (n=10) analgesia multidimensional y Grupo III (n=3) esquema de analgesia de la Organización Mundial de la Salud, se evaluó calidad de la analgesia, la necesidad de dosis de rescate y uso de morfina, se compararon los métodos y se determinó la supervivencia.
Resultados: la calidad de la analgesia fue mayor en los pacientes del grupo II, en igual grupo no fue necesario el uso de morfina hasta el 7mo mes y en solo dos pacientes, (p=0,00) no hubo diferencias en las tasas de supervivencia.
Conclusiones: el enfoque multidimensional de la analgesia, donde se incluya al individuo como ser biopsicosocial y a la familia, logra mayor calidad de la analgesia. El método empleado para el alivio del dolor no influye en la supervivencia.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. OMS. Datos Y Cifras Sobre El Cáncer [Internet]. OMS; 2020 [citado 17/05/2020]. Disponible en: Disponible en: https://www.who.int/cancer/about/facts/es

  2. Ministerio de Salud Pública, Dirección de Registros Médicos y Estadísticas. Anuario Estadístico de Salud 2017 [Internet]. La Habana; 2018. [citado 17/05/2020]: [aprox. 191p.]. Disponible en: Disponible en: https://files.sld.cu/dne/files/2018/04/Anuario-Electronico-Espa%c3%b1ol-2017-ed-2018.pdf

  3. National Cancer Institute. Cancer pain (PDQ) Health professional version [Internet]. 2017 [Actualizado 30/08/2017; citado 17/05/2020] 2017 [Actualizado 30/08/2017; citado 17/05/2020] www.cancer.gov/about-cancer/treatment/side-effects/pain/pain-hp-pdq

  4. De los Reyes-Pacheco VA. Manejo intervencionista del dolor en el paciente oncologico. Revista Mexicana de Anestesiología [Internet]. 2019 [citado 17/05/2020]; 42(supl 1): [aprox. 2p.]. Disponible en: Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2019/cmas191z.pdf

  5. Granados GM, Arrieta Rodríguez OG, Hinojosa Gómez J. Tratamiento del cáncer. Oncología Médica, Quirúrgica y Radioterapia [Internet]. 1ed. Axon; 2016 [citado 17/05/2020]. Disponible en: Disponible en: https://axon.es/ficha/libros/9786074485486/tratamiento-del-cancer-oncologia-medica-quirurgica-y-radioterapia

  6. Fallon M, Giusti R, Aielli F, et al. Management of cancer pain in adult patients: ESMO Clinical Practice Guidelines. Ann Oncol [Internet]. 2018 [citado 17/05/2020]; 29(Suppl 4): [aprox. 20p.]. Disponible en: Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30052758/

  7. Laborí Quesada P, Quesada Marrero MD, Aramís Puig Rodríguez O. La familia en los cuidados paliativos del enfermo con cáncer avanzado. Rev Elect Zoilo Marinello [Internet]. 2015 [citado 01/11/2019]; 40(1): [aprox. 9p.]. Disponible en: Disponible en: http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/117/201

  8. Guerrero Alcedo JM, Ramsés Prepo Serrano A, Gregorio Loyo Álvarez J. Autotrascendencia, ansiedad y depresión en pacientes con cáncer en tratamiento. Barquisimeto. Rev Habanera de Ciencias Médicas [Internet]. 2015 Jun [citado 01/11/2019]; 15(2). [aprox. 11p.]. Disponible en:Disponible en:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-215X2006000100011&lng=es

  9. Schumacher KL, Stewart BJ, Archbold PG, et al. Effects of caregiving demand, mutuality, and preparedness on family caregiver outcomes during cancer treatment. Oncol Nurs Forum [Internet]. 2008 [citado 03/05/2020]; 35(1): [aprox. 7p.]. Disponible en: Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18192152/

  10. National Cancer Institute. El cáncer, tratamientos secundarios y efectos; El dolor y el cáncer. Versión para profesionales de salud [Internet]. 2018 [citado 23/10/2019]. Disponible en: Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/

  11. Caraceni A, Cherny N, Fainsinger R, et al. Pain measurement tools and methods in clinical research in palliative care: recommendations of an expert working group of the European Association of Palliative Care. J Pain Symptom Manage [Internet]. 2002 [citado 05/03/2020]; 23(3): [aprox. 6p.]. Disponible en: Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/11888722/

  12. Bandieri E, Romero M, Ripamonti C, et al. Randomized trial of lowdose morphine versus weak opioids in moderate cancer pain. J Clin Oncol [Internet] 2016 [citado 05/05/2020]; 34(5): [aprox. 6p.]. Disponible en: Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/286376490_Randomized_Trial_of_Low-Dose_Morphine_Versus_Weak_Opioids_in_Moderate_Cancer_Pain

  13. DeVita, Hellman and Rosenberg’s, . Cancer Principles & Practice of Oncology [Internet]. 11th ed. Philadelphia: Wolters Kluwer Health; 2019. p. 1459 - 1498. Disponible en: https://lccn.loc.gov/2018043829

  14. Pronóstico y supervivencia [Internet] Asociación del cáncer de páncreas. 2016 Jun [citado 02/10/2019]: [aprox. 6p.]. Disponible en: Disponible en: https://www.asociacioncancerdepancreas.org/informaci%C3%B3n-c%C3%A1ncer/c%C3%A1ncer-de-p%C3%A1ncreas/pron%C3%B3stico-y-supervivencia/




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Ciencias Médicas. 2020;24