medigraphic.com
ENGLISH

Revista Habanera de Ciencias Médicas

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2020, Número 4

Revista Habanera de Ciencias Médicas 2020; 19 (4)


Embarazo con implantación en histerorrafia de cesárea anterior: caso clínico poco frecuente

Naranjo ZAE, Criollo CAR, Huilca AES, Roque HY
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 13
Paginas: 1-9
Archivo PDF: 774.45 Kb.


PALABRAS CLAVE

embarazo ectópico, embarazo abdominal, cesárea, cicatriz.

RESUMEN

Introducción: el embarazo ectópico se produce cuando el embrión se implanta fuera de la cavidad uterina, y se ubica mayormente en las trompas de Falopio.
Objetivo: presentar un caso clínico en el que la paciente desarrolló un embarazo ectópico en la cicatriz de una histerorrafia previa, fue diagnosticada cuando cursaba la sexta semana de gestación y se resistió ante la idea de perderlo irremediablemente, aunque su cuadro clínico es muy doloroso y se complica rápidamente.
Presentación del caso: paciente de 27 años de edad, de color de piel negra, con antecedente de cesárea previa 9 meses atrás. Según reporte ecográfico se diagnostica embarazo de 8,6 semanas de gestación localizado en la zona de cicatriz de cesárea previa. Recibe tratamiento inicial con metotrexate y cloruro de potasio, para luego ser intervenida quirúrgicamente a través de legrado instrumental, se corrobora diagnóstico ecográfico y se logra extraer el embrión exitosamente.
Conclusión: el manejo atendió a las características clínicas e individuales de la gestante y se respetó el principio de autonomía de la embarazada. La paciente pudo ser dada de alta con un estado de salud satisfactorio, conservó su capacidad de fecundidad.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Pino Pérez F, Ledón Mora M, Moya Monet C, Moya Arechavaleta A, Reyes Moré C, Moya Arechavaleta N. Embarazo heterotópico tubo-abdominal. Rev Cubana de Obstet y Ginec [Internet]. 2017 [Citado 06/11/2019 ];43(1):[Aprox. 1 p.]. Disponible en: Disponible en: https://www.revginecobstetricia.sld.cu/index.php/gin/article/view/155

  2. Loayza J, Benel A, Zegarra G, Curay J, Sigüenza K. Un caso de embarazo ectópico en cicatriz de cesárea anterior. Rev Peruana Invest Mat Perinat [Internet]. 2019 [Citado 30/08/2019];7(2):53-6. Disponible en: Disponible en: https://doi.org/10.33421/inmp.2018119

  3. Villarreal Acosta A. Embarazo heterotópico. Cubana de Obstet y Ginecol [Internet]. 2019 [Citado 05/11/2019];45(1):[Aprox. 1 p.]. Disponible en: Disponible en: https://www.revginecobstetricia.sld.cu/index.php/gin/article/view/421

  4. Cassana A, Yanque O. Embarazo en cicatriz de cesárea previa: ¿Es siempre quirúrgico?: Reporte de un caso. An Fac med [Internet]. 2017 Oct [Citado 25/11/2019];78(4):430-4. Disponible en: Disponible en: http://dx.doi.org/10.15381/anales.v78i4.14266

  5. Maita F, Hochstatter E, Céspedes G, Muñoz L, Gandarillas D. Tratamiento conservador del embarazo ectópico en cicatriz de cesárea previa: reporte de un caso clínico. Gac Med Bol [Internet]. 2017 Jun [Citado 04/11/2019];40(1):49-52. Disponible en: Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1012-29662017000100011&lng=es

  6. Roman J, Scornajenghi A, Pérez P, Sotero G. Embarazo ectópico en cicatriz de cesárea. Arch de Ginecol y Obstet [Internet]. 2016 [Citado 05/11/2019];54(1):22-6. Disponible en: Disponible en: https://www.sguruguay.org/img/noticias/AGO%202016%20%2054(1)%20%20web.pdf#page=22

  7. Ramanah R, Marguier I, Mottet N, Magnin C, Riethmuller D. Embarazo extrauterino. EMC Ginecol Obstet [Internet]. 2018 Sep [Citado 24/08/2019]; 54(3):1-14. Disponible en: Disponible en: https://doi.org/10.1016/S1283-081X(18)91440-2

  8. González de Jesús LP, Barrera Asyadette A. Embarazo ectópico en cicatriz de cesárea previa. Ginecol Obstet [Internet]. 2012 Abr [Citado 23/11/2019]; 80(4):295-9. Disponible en: Disponible en: http://nietoeditores.com.mx/nieto/Ginecologia/2012/abril12/caso.clinico_embarazo.pdf

  9. López Luque PR, Bergal Mateo GJ, López Olivares MC. El embarazo ectópico: su interés actual en Atención Primaria de Salud. SEMERGEN-Medicina de Familia [Internet]. 2014 [Citado 02/11/2019];40(4):211-7. Disponible en: Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.semerg.2013.11.007

  10. Partal Lorente AB, Oliver Díaz M, Cueva Carrascosa I, Cidraque Orraj MA, López Moreno ME, Pérez López S. Opciones terapéuticas del embarazo ectópico sobre cicatriz de cesárea. Prog Obstet Ginecol [Internet]. 2017 [Citado 02/11/2019];60(6):586-9. Disponible en: Disponible en: https://sego.es/documentos/progresos/v60-2017/n6/12_embarazo%20ectopico%20sobre%20cicatriz.pdf

  11. Ferri Folch B, Padilla Iserte P, Hidalgo Mora JJ, Aznar Carretero I, Roig Boronat S, Domingo Del Pozo S. Embarazo ectópico sobre cicatriz de cesárea. Diagnóstico Prenatal [Internet]. 2013 [Citado 27/09/2019];24(4):166-9. Disponible en: Disponible en: http://doi.org/10.1016/j.diapre.2013.02.001

  12. Urrutia MT, Poupin L, Alarcón P, Rodríguez M, Stuven L. Embarazo ectópico: factores de riesgo y características clínicas de la enfermedad en un grupo de mujeres chilenas. Rev chil obstet ginecol [Internet]. 2007 [Citado 05/11/2019];72(3):154-9. Disponible en: Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75262007000300004

  13. Ramírez J, Pimentel J, Cabrera S, Campos G, Zapata B. Manejo laparoscópico de embarazo ectópico en cicatriz uterina por cesárea previa: reporte de un caso. Rev peru ginecol obstet [Internet]. 2015 Ene [Citado 05/11/2019];61(1):45-50. Disponible en: Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-51322015000100008&lng=es




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Revista Habanera de Ciencias Médicas. 2020;19