medigraphic.com
ENGLISH

Gaceta Médica Espirituana

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2021, Número 1

Gaceta Médica Espirituana 2021; 23 (1)


Dispositivos tecnológicos para el desarrollo de la competencia comunicativa oral en lengua inglesa

Castillo IHR, Espinosa MRN, Fernández EEM, Mencía PAM
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Inglés.
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 104-115
Archivo PDF: 301.36 Kb.


PALABRAS CLAVE

educación superior, lengua inglesa, competencia comunicativa oral, dispositivos tecnológicos, barreras de comunicación, educación basada en competencias y métodos, lingüística y métodos, lingüística y educación, estudiantes.

RESUMEN

Fundamento: El uso de las tecnologías para el desarrollo de la competencia comunicativa oral en lengua inglesa constituye un efectivo medio que favorece el intercambio comunicativo a partir de los beneficios del empleo de dispositivos tecnológicos en el proceso de formación inicial de estudiantes de Lenguas Extranjeras.
Objetivo: Implementar procedimientos didácticos para el desarrollo de la competencia comunicativa oral en lengua inglesa a través del uso de dispositivos tecnológicos.
Metodología: Se realizó un pre experimento a 18 estudiantes del 1.er año de la carrera Lenguas Extranjeras de la Universidad José Martí en el período de septiembre 2018 a julio 2019, participaron 6 profesores que impartieron las asignaturas Práctica Integral de la Lengua Inglesa I y II.
Resultados: En el diagnóstico inicial se observó en los estudiantes bajo nivel en los indicadores planteados e insuficiente integración de dispositivos tecnológicos en las clases de Práctica Integral de la lengua Inglesa I y II como vía para contribuir al desarrollo de la competencia comunicativa oral. Los procedimientos didácticos implementados fueron efectivos, lo que se constató en el diagnóstico final.
Conclusiones: La integración de dispositivos tecnológicos en las asignaturas Práctica Integral de la Lengua Inglesa I y II contribuyó al desarrollo eficiente de la competencia comunicativa oral en esta lengua extranjera.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Chiverton S. Cell Phones for Low- Resource Environments. English Teaching Forum [Internet]. 2017 [cited 2019 Dec 10];55(2):2-13. Available from: Available from: https://eric.ed.gov/?id=EJ1147335

  2. Cuba. MES. Perfeccionamiento del sistema de gestión del proceso de formación integral de los estudiantes universitarios en el eslabón de base. La Habana: MES; 2015.

  3. Cuba. MES. Carrera Licenciatura en Educación. Lenguas Extranjeras. Modelo del profesional. La Habana: MES ; 2016.

  4. Rodríguez Peña JC. La competencia comunicativa oral profesional pedagógica en inglés de los estudiantes de la carrera licenciatura en educación especialidad lenguas extranjeras inglés. [Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas en Internet]. Holguín: Universidad de Ciencias Pedagógicas “José de la Luz y Caballero”; 2014. [citado 10 Dic 2019]. Disponible en: Disponible en: https://repositorio.uho.edu.cu/handle/uho/3442

  5. Acosta Padrón R, García Escobio MA, Carcedo García RI. La enseñanza de lenguas extranjeras desde el contexto latinoamericano. Rev Mendive [Internet]. 2018 [citado 10 Dic 2019];16(4):640-650. Disponible en: Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/men/v16n4/1815-7696-men-16-04-640.pdf

  6. Castillo Izquierdo HR, Fernández Escanaverino EM, Conesa Santos M. La formación de profesores de lenguas extranjeras: apuntes linguodidácticos para el desarrollo de la competencia oral. Pedagogía y Sociedad [Internet]. 2020 [citado 24 Jul 2020];23(57):74-94. Disponible en: Disponible en: https://revistas.uniss.edu.cu/index.php/pedagogia-y-sociedad/article/view/963

  7. Averianova I. A cell phone in the classroom: A friend or a foe? Eurocall [Internet]. 2011 [cited 2019 Dec 10];20(1):17-20. Available from: Available from: https://eurocall.webs.upv.es/documentos/newsletter/papers_20(1)/04_averianova.pdf

  8. Chen JJ, Yang SC. Fostering foreign language learning through technology-enhanced intercultural projects. Language Learning & Technology [Internet]. 2014 [cited 2019 Dec 10];18(1):57-75. Available from: Available from: https://scholarspace.manoa.hawaii.edu/bitstream/10125/44354/1/18_01_chenyang.pdf

  9. Liu SH, Lanb YJ, Jenkins JR. Technology-enhanced strategy use for the second language vocabulary acquisition. English Teaching & Learning [Internet] 2014 [cited 2019 Dec 10];38(2):105-132. Available from: Available from: https://www.researchgate.net/publication/281024649_Technology-Enhanced_Strategy_Use_for_Second_Language_Vocabulary_Acquisition

  10. Daniel M, Cowan E. Exploring Teachers’ Use of Technology in Classrooms of Bilingual Students. Gist Education and Learning Research Journal [Internet]. 2012 [cited 2019 Dec 10];(6):97-110. Available from: Available from: https://latinjournal.org/index.php/gist/article/view/415/360




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Gaceta Médica Espirituana. 2021;23