medigraphic.com
ENGLISH

Cardiovascular and Metabolic Science

Antes Revista Mexicana de Cardiología

Ver Revista Mexicana de Cardiología


  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
    • Envío de artículos
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2022, Número S3

Cardiovasc Metab Sci 2022; 33 (S3)


Implementación y obstáculos de las directrices y normas sobre hipertensión arterial

Guerra-López A
Texto completo Cómo citar este artículo 10.35366/105182

DOI

DOI: 10.35366/105182
URL: https://dx.doi.org/10.35366/105182

Idioma: Inglés [English version]
Referencias bibliográficas: 14
Paginas: s179-182
Archivo PDF: 151.27 Kb.


PALABRAS CLAVE

Hipertensión arterial, guías de práctica clínica (GPC), implementación, barreras.

RESUMEN

La rápida evolución de los conocimientos médicos, así como la introducción de la Medicina Basada en la Evidencia, han puesto de manifiesto la necesidad de disponer de documentos que faciliten la adquisición de la mejor información en beneficio del paciente. Esto ha llevado al desarrollo de guías médicas en prácticamente todas las especialidades. En el caso de la hipertensión arterial (HTA), existen varias guías desarrolladas por diversas Sociedades de Cardiología de todo el mundo, cada una de ellas con diferentes definiciones de los valores "normales" de la presión arterial, así como diferencias tanto en el manejo como en las estrategias de tratamiento. Además, las directrices se actualizan periódicamente, lo que aumenta la complejidad para que el médico se mantenga al día. Entre las barreras que limitan la adhesión del médico a las directrices, se encuentran la falta de interés, la preparación médica inadecuada, el exceso de información, la fiabilidad o las preferencias. La preferencia de los médicos puede favorecer las directrices desarrolladas dentro de su país de práctica o a nivel internacional; sin embargo, sea cual sea la preferencia, la evidencia indica que la adherencia a las directrices es generalmente baja. En esta revisión, recapitulamos la evidencia sobre la adherencia a las guías y sus posibles causas.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Gómez Doblas JJ, Rodríguez-Padial L. Implementación de las guías de práctica clínica: deseo o realidad. Algoritmo de decisión. Clin Investig Arterioscler. 2021; 33 Suppl 1: 33-39. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.arteri.2021.03.001

  2. Promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial en el primer nivel de atención – CATÁLOGO MAESTRO n.d. [accessed March 29, 2022] Disponible en: https://cenetec-difusion.com/gpc-sns/?p=985

  3. DOF - Diario Oficial de la Federación n.d. [accessed March 29, 2022] Disponible en: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5480159&fecha=19/04/2017

  4. Hipertensión arterial n.d. [accessed March 29, 2022] Disponible en: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/hipertension-arterial

  5. Williams B, Mancia G, Spiering W, Agabiti Rosei E, Azizi M, Burnier M et al. 2018 ESC/ESH Guidelines for the management of arterial hypertension. Eur Heart J. 2018; 39 (33): 3021-3104. doi: 10.1093/eurheartj/ehy339.

  6. Task Force of the Latin American Society of Hypertension. Guidelines on the management of arterial hypertension and related comorbidities in Latin America. J Hypertens. 2017; 35 (8): 1529-1545. doi: 10.1097/HJH.0000000000001418.

  7. Guideline for the pharmacological treatment of hypertension in adults [Internet]. Geneva: World Health Organization; 2021. [Accessed March 29, 2022] Available in: https://www.who.int/publications-detail-redirect/9789240033986

  8. New Guidance on Blood Pressure Management in Low-Risk Adults with Stage 1 Hypertension. American College of Cardiology n.d. [Accessed March 29, 2022] Avaialable in: https://www.acc.org/latest-in-cardiology/articles/2021/06/21/13/05/http%3a%2f%2fwww.acc.org%2flatest-in-cardiology%2farticles%2f2021%2f06%2f21%2f13%2f05%2fnew-guidance-on-bp-management-in-low-risk-adults-with-stage-1-htn

  9. Uchmanowicz I, Hoes A, Perk J, McKee G, Svavarsdóttir MH, Czerwinska-Jelonkiewicz K et al. Optimising implementation of European guidelines on cardiovascular disease prevention in clinical practice: what is needed? Eur J Prev Cardiol. 2020: 2047487320926776. doi: 10.1177/2047487320926776.

  10. Gutiérrez-Alba G, González-Block MA, Reyes-Morales H. Desafíos en la implantación de guías de práctica clínica en instituciones públicas de México: estudio de casos múltiple. Salud pública Mex. 2015; 57 (6): 547-554.

  11. Lugtenberg M, Zegers-van Schaick JM, Westert GP, Burgers JS. Why don't physicians adhere to guideline recommendations in practice? An analysis of barriers among Dutch general practitioners. Implement Sci. 2009; 4: 54. doi: 10.1186/1748-5908-4-54.

  12. Francke AL, Smit MC, de Veer AJ, Mistiaen P. Factors influencing the implementation of clinical guidelines for health care professionals: a systematic meta-review. BMC Med Inform Decis Mak. 2008; 8: 38. doi: 10.1186/1472-6947-8-38.

  13. Salud S de. Comité Nacional de Guías de Práctica Clínica (CNGPC). gob.mx n.d. [Accessed March 29, 2022] Disponible en: http://www.gob.mx/salud/acciones-y-programas/comite-nacional-de-guias-de-practica-clinica-cngpc

  14. Poblano-Verástegui O, Vieyra-Romero WI, Galván-García AF, Fernández-Elorriaga M, Rodríguez-Martínez AI, Saturno-Hernández PJ. Quality and compliance with Clinical Practice Guidelines of Chronic Noncommunicable Diseases in primary care. Salud Publica Mex. 2017; 59: 165-175. Disponible en: https://doi.org/10.21149/8285




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Cardiovasc Metab Sci . 2022;33