medigraphic.com
ENGLISH

Cardiovascular and Metabolic Science

Antes Revista Mexicana de Cardiología

Ver Revista Mexicana de Cardiología


  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
    • Envío de artículos
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2022, Número S3

Cardiovasc Metab Sci 2022; 33 (S3)


Hipertensión arterial y telemedicina: pasado, presente y futuro

Álvarez-López H
Texto completo Cómo citar este artículo 10.35366/105193

DOI

DOI: 10.35366/105193
URL: https://dx.doi.org/10.35366/105193

Idioma: Inglés [English version]
Referencias bibliográficas: 8
Paginas: s254-258
Archivo PDF: 170.91 Kb.


PALABRAS CLAVE

Telemedicina, hipertensión arterial, aspectos éticos.

RESUMEN

En un mundo contemporáneo acelerado por la pandemia del COVID-19, la telemedicina se ha convertido en una excelente opción para ofrecer consultas a distancia para controlar enfermedades crónico-degenerativas de alta prevalencia, como la hipertensión, la diabetes y las dislipidemias. En esta revisión se analizan los precedentes, los aspectos éticos y legales, y sus implementaciones actuales para el control de la hipertensión arterial (HTA). Aunque existen varias razones y claros beneficios para la implementación de la telemedicina, existen limitaciones legales, éticas y prácticas, así como un escaso conocimiento de su aplicación por parte de los profesionales sanitarios. Una práctica ética apropiada y un marco legal adecuado dentro de la telemedicina evitarán todos los riesgos considerables relacionados con la calidad, la seguridad y la continuidad de la atención asociada a esta práctica. En cuanto a los aspectos prácticos, el juicio clínico del médico es fundamental para saber si es posible dar una consulta médica a través de la telemedicina de acuerdo con los requisitos de salud de cada paciente. A través de diversas herramientas electrónicas y tecnológicas, los médicos podrían garantizar una consulta médica adecuada y gestionar las visitas de seguimiento. En el ámbito de la medicina general, es posible que la telemedicina ayude a reducir la carga asistencial de los pacientes con enfermedades crónicas, a disminuir los trámites burocráticos y a apoyar a los médicos que ejercen en zonas aisladas.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Ryu S. Telemedicine: Opportunities and Developments in Member States: Report on the Second Global Survey on eHealth 2009 (Global Observatory for eHealth Series, Volume 2). Healthc Inform Res. 2012; 18: 153-5. Available in: https://doi.org/10.4258/hir.2012.18.2.153.

  2. Pfizer. Guía de telemedicina 2021.

  3. World Medical Association. WMA - The World Medical Association-Declaración de la AMM sobre las Responsabilidades y Normas Eticas en la Utilizacion de la Telemedicina 2017. [Accessed March 26, 2022] Available in: https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-la-amm-sobre-las-responsabilidades-y-normas-eticas-en-la-utilizacion-de-la-telemedicina/

  4. Pellegrini D, Torlasco C, Ochoa JE, Parati G. Contribution of telemedicine and information technology to hypertension control. Hypertens Res Off J Jpn Soc Hypertens. 2020; 43: 621-628. Available in: https://doi.org/10.1038/s41440-020-0422-4

  5. Wang J-G, Li Y, Chia Y-C, Cheng H-M, Minh HV, Siddique S, et al. Telemedicine in the management of hypertension: Evolving technological platforms for blood pressure telemonitoring. J Clin Hypertens Greenwich Conn. 2021; 23: 435-439. Available in: https://doi.org/10.1111/jch.14194

  6. Li R, Liang N, Bu F, Hesketh T. The effectiveness of self-management of hypertension in adults using mobile health: systematic review and meta-analysis. JMIR MHealth UHealth. 2020; 8: e17776. Available in: https://doi.org/10.2196/17776

  7. McManus RJ, Mant J, Franssen M, Nickless A, Schwartz C, Hodgkinson J, et al. Efficacy of self-monitored blood pressure, with or without telemonitoring, for titration of antihypertensive medication (TASMINH4): an unmasked randomised controlled trial. Lancet Lond Engl. 2018; 391: 949-959. Available in: https://doi.org/10.1016/S0140-6736(18)30309-X

  8. Omboni S, McManus RJ, Bosworth HB, Chappell LC, Green BB, Kario K, et al. Evidence and recommendations on the use of telemedicine for the management of arterial hypertension: an international expert position paper. Hypertens Dallas Tex 1979. 2020; 76: 1368-1383. Available in: https://doi.org/10.1161/HYPERTENSIONAHA.120.15873




Figura 1
Figura 2
Tabla 1

2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Cardiovasc Metab Sci . 2022;33