medigraphic.com
ENGLISH

Panorama Cuba y Salud

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2021, Número 2

<< Anterior

Cuba y Salud 2021; 16 (2)


Aspectos esenciales sobre la acreditación de los escenarios docentes para la educación en el trabajo en ciencias médicas

Rodríguez FZ, Soler MCD
Texto completo Cómo citar este artículo Artículos similares

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 173-176
Archivo PDF: 178.49 Kb.


PALABRAS CLAVE

acreditación, escenarios docentes, educación en el trabajo, ciencias médicas.

RESUMEN

Introducción: en el año 2000, en Cuba se instituyó el Sistema de Evaluación y Acreditación de Carreras Universitarias, con estándares equivalentes a los de la Federación Mundial de Educación Médica.
Objetivo: describir los aspectos esenciales concernientes al proceso de acreditación institucional en los diversos escenarios donde se efectúa la docencia en ciencias médicas.
Método: Se realizó una búsqueda bibliográfica mediante Google académico de los artículos publicados entre 2015-2019. Se recuperaron 36, en español e inglés y se seleccionaron 11 que coincidían con el objetivo propuesto.
Desarrollo: La calidad de la acreditación se infiere de la excelencia académica y la pertinencia social. La calidad depende de los recursos humanos (claustro y estudiantes); base material (universidades y diferentes escenarios); y gestión pedagógica y didáctica del proceso de formación. La pertinencia asegura el buen desarrollo en la formación de profesionales competentes para elevar el estado de salud de la población. Se identifican cinco variables de calidad: pertinencia e impacto social; profesores; estudiantes, infraestructura y currículo. Las etapas del proceso de gestión de la calidad son: autoevaluación, ajuste y mejora, evaluación externa, acreditación y reconocimiento.
Conclusiones: Los escenarios docentes donde se desarrolla la educación en el trabajo en los diferentes niveles de atención de salud deberán cumplir los requisitos establecidos para cumplir la misión de formar profesionales competentes y garantes del principio de la salud universal. Estos requisitos son evaluados periódicamente a fin de garantizar la calidad del proceso docente, como unidad dialéctica de excelencia académica y pertinencia social.





2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Cuba y Salud. 2021;16

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...