medigraphic.com
ENGLISH

Acta Pediátrica de México

Órgano Oficial del Instituto Nacional de Pediatría
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2022, Número 5

<< Anterior Siguiente >>

Acta Pediatr Mex 2022; 43 (5)


Micosis fungoide. Revisión de la literatura

Dávalos-Tanaka M, Palacios-López C
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 314-318
Archivo PDF: 387.18 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

INTRODUCCIÓN

La micosis fungoide (MF) es la forma más frecuente de linfoma cutáneo de células T (aproximadamente 50% de los linfomas cutáneos primarios y 65% de todos los linfomas cutáneo primarios en pacientes pediátricos). Está causada por una proliferación clonal de células T maduras residentes de la piel. La mayor prevalencia es en personas mayores de 50 años, pero la MF que inicia antes de los 20 años representa entre un 0.5% a 7%.
Estos suelen ser adolescentes que presentan características clínicas, histopatológicas e inmunofenotípicas similares a las de los adultos. Existen variantes de MF, la clásica descrita por Jean Alibert y Ernest Bazin, se presenta de manera inicial como máculas hipopigmentadas que pueden evolucionar a placas eritematoescamosas persistentes, que pasan por tres estadios hasta llegar a la forma tumoral.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Willemze, R. Linfoma cutáneo de linfocitos T. En: Bolognia,J., Jorizzo, J. L., Schaffer, J. V. Dermatología. 3ra ed., ElsevierSaunders; 2012. p. 2131-2137.

  2. Wu JH, Cohen BA, Sweren RJ. Mycosis fungoides in pediatricpatients: Clinical features, diagnostic challenges, andadvances in therapeutic management. Pediatr Dermatol.2020 Jan;37(1):18-28.

  3. Hodak E, Amitay-Laish I. Mycosis fungoides: A great imitator.Clin Dermatol. 2019 May-Jun;37(3):255-267.

  4. Jung JM, Lim DJ, Won CH, Chang SE, Lee MW, Lee WJ.Mycosis Fungoides in Children and Adolescents: A SystematicReview. JAMA Dermatol. 2021 Apr 1;157(4):431-438.

  5. Maguire A, Puelles J, Raboisson P, Chavda R, GabrielS, Thornton S. Early-stage Mycosis Fungoides: Epidemiologyand Prognosis. Acta Derm Venereol. 2020 Jan7;100(1):adv00013.

  6. Muñoz-González H, Molina-Ruiz AM, Requena L. ClinicopathologicVariants of Mycosis Fungoides. Actas Dermosifiliogr.2017 Apr;108(3):192-208.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Acta Pediatr Mex. 2022;43

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...