medigraphic.com
ENGLISH

EduMeCentro

ISSN 2077-2874 (Digital)
EDUMECENTRO. Revista Educación Médica del Centro
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2021, Número 3

<< Anterior Siguiente >>

EduMeCentro 2021; 13 (3)


Implementación de un programa de superación profesional sobre Didáctica en docentes noveles de Estomatología

Enríquez CJO, González HG, Cobas VME, Otero MJ, Santana MAT
Texto completo Cómo citar este artículo Artículos similares

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 15
Paginas: 180-195
Archivo PDF: 186.71 Kb.


PALABRAS CLAVE

cursos de capacitación, capacitación profesional, enseñanza, docentes de odontología, educación médica.

RESUMEN

Fundamento: en la educación médica superior cubana, la superación profesional constituye una vía importante para lograr el perfeccionamiento y/o completamiento de la preparación en Didáctica del claustro de profesores.
Objetivo: socializar los resultados obtenidos en la implementación del programa de superación en Didáctica.
Métodos: se realizó una investigación de desarrollo en la Facultad de Estomatología de Villa Clara durante los años 2016 a 2019. Se emplearon métodos teóricos: analítico-sintético e inductivo-deductivo; empíricos: prueba pedagógica, triangulación y prexperimento pedagógico; y estadísticos y/o de procesamiento matemático: cálculo de frecuencias y prueba de Wilcoxon.
Resultados: la evaluación de la variable dependiente por niveles en el prexperimento pedagógico mostró que la totalidad de los docentes transitó de nivel en ambas dimensiones. La prueba estadística seleccionada permitió comparar los valores de frecuencias y como p = 0,000 < 0,05 se puede afirmar con un alto nivel de confiabilidad que el programa de superación causó diferencias entre los resultados al inicio y al final en su preparación Didáctica.
Conclusiones: se manifestó la viabilidad de este programa y sus posibilidades de provocar cambios positivos en la preparación en Didáctica en los docentes, en correspondencia con las particularidades del proceso enseñanza aprendizaje de la Estomatología.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Enríquez Clavero JO, González Hernández G, Toledo Pimentel B. La didáctica particular del proceso enseñanza aprendizaje en Estomatología: una fundamentación necesaria. EDUMECENTRO [Internet]. 2020 [citado 01/07/2020];12(3):[aprox. 17 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742020000300131

  2. Enríquez Clavero JO, González Hernández G. La superación profesional pedagógica de los docentes en la educación médica superior cubana. Rev Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo [Internet]. 2019 [citado 21/12/2019];19(4):[aprox. 12 p.]. Disponible en: https://www.eumed.net/rev/atlante/2019/04/superacion-profesional-pedagogica.html//hdl.handle.net/20.500.11763/atlante1904superacion-profesional-pedagogica

  3. Enríquez Clavero JO, González Hernández G, Cabrera García AG, Otero Martínez J, Véliz Concepción OL. Superación pedagógica de los docentes noveles en Estomatología: una necesidad en Villa Clara. EDUMECENTRO [Internet]. 2019 [citado 10/12/2019];11(2):[aprox. 14 p.]. Disponible en: http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1160/html_445

  4. Pérez LM, Fardales VE, Cáceres I, Sánchez T, de la Rosa Y, Cruz MC. Caracterización de la enseñanza-aprendizaje del diagnóstico de anomalías dentomaxilofaciales en Sancti Spíritus. 2016. Gac Med Espirit [Internet]. 2017 [citado 11/12/2019];19(2):[aprox.18 p.]. Disponible en: http://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/1428

  5. Díaz Valdés L, Pérez García LM, Calderón Mora MD, Sánchez Rodríguez L. El perfeccionamiento del proceso de evaluación de la competencia didáctica en Estomatología. Educ Med Super [Internet]. 2018 [citado 08/12/2019];32(4):[aprox. 13 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412018000400009

  6. Hernández R. Metodología de la investigación (tomo II). La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2006.

  7. Enríquez Clavero JO, González Hernández G, Toledo Pimentel B, Otero Martínez J, Corrales Álvarez M. Caracterización de los componentes del proceso de enseñanza aprendizaje en Estomatología. Educ Med Super [Internet]. 2020 [citado 26/08/2020];34(3):[aprox. 17 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412020000300011

  8. Izquierdo A. Metodología para la dinámica de superación profesional en el sector de la salud [tesis]. Santiago de Cuba: Universidad de Oriente; 2008.

  9. Machado Ramírez EF, Montes de Oca Recio N. Formación profesional y desempeños idóneos del docente universitario. Hum Med [Internet]. 2016 [citado 13/12/2019];16(1):[aprox. 20 p.]. Disponible en: http://www.humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/919

  10. Huguet Y, Quintana F, Franco P, Sosa I. Preparación de profesores en ciencias médicas: una visión desde las páginas de EDUMECENTRO. EDUMECENTRO [Internet]. 2018 [citado 13/12/2019];10(3):[aprox. 15 p.]. Disponible en: http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1154/html_375

  11. Díaz Pérez C. Modelo didáctico del proceso de formación de competencias profesionales específicas en la especialidad de estomatología general integral [tesis]. Santiago de Cuba: Universidad de Ciencias Pedagógicas "Frank País"; 2013.

  12. Martínez Díaz PA, Alea González M. Impacto de la superación pedagógica en los docentes de la carrera de Estomatología. Rev Haban Cienc Med [Internet]. 2015 [citado 27/12/2019];14(3):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2015000300007&lng=es

  13. Pérez García LM. Metodología para la consulta estomatológica como modalidad de educación en el trabajo en Estomatología. Educ Med Super [Internet]. 2018 [citado 02/12/2019];32(2):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/1216

  14. Cardentey García J, González Rodríguez R. Aspectos acerca de la superación profesional en la educación médica. Educ Med Super [Internet]. 2015 [citado 12/12/2019];30(1):[aprox. 6 p.]. Disponible en: http://www.ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/624

  15. Herrera G, Horta D. Superación pedagógica y didáctica: necesidad impostergable para los profesores y tutores del proceso de especialización. EDUMECENTRO [Internet]. 2016 [citado 10/12/2019];8(2):[aprox. 20 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2077-28742016000200003&lng=es&nrm=iso




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

EduMeCentro. 2021;13

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...