medigraphic.com
ENGLISH

Cirujano General

ISSN 2594-1518 (Digital)
ISSN 1405-0099 (Impreso)
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
    • Envío de artículos
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2006, Número 4

<< Anterior Siguiente >>

Cir Gen 2006; 28 (4)


Experiencia con colostomía laparoscópica

Jan D, Petra G, Lubomír M, Igor G, Miloslav M
Texto completo Cómo citar este artículo Artículos similares

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 16
Paginas: 234-237
Archivo PDF: 64.22 Kb.


PALABRAS CLAVE

Cirugía laparoscópica colorrectal, colostomía.

RESUMEN

Objetivo. Presentar nuestra experiencia, indicaciones, contraindicaciones, describir el procedimiento y las ventajas de la colostomía laparoscópica electiva.
Sede. Clínica de Cirugía del Hospital de la Facultad de Ostrava.
Diseño. Estudio prospectivo, longitudinal, descriptivo.
Análisis estadístico. Medidas de tendencia central.
Pacientes y métodos: Entre enero de 2001 y Diciembre de 2005, se realizó colostomía electiva por laparoscopia a 36 pacientes, 16 mujeres y 20 hombres, con edad promedio de 66 años (43-80). Se indicó en 28 pacientes con tumor colorrectal irresecable, 7 pacientes con incontinencia fecal y en un paciente con enfermedad hemorroidal de 4° grado. Se valoraron el tiempo operatorio, número de conversiones, complicaciones intra y postoperatorias, la estancia hospitalaria, restablecimiento de la peristalsis y el inicio de la alimentación oral.
Resultados: No hubo complicaciones intraoperatorias, la conversión no fue necesaria. El tiempo operatorio medio fue de 50 min. (20-120 min). El primer movimiento intestinal se detectó en 1.5 día en promedio (1-3 días) y la primera evacuación al tercer día en promedio (1- 8 días). Los pacientes iniciaron ingesta de líquidos al segundo día de postoperatorio en promedio (1-4 días). La estancia postoperatoria media fue de 9.6 días (1-25 días). En el periodo postoperatorio hubo tres complicaciones. Dos pacientes fallecieron por enfermedad tumoral diseminada.
Conclusión: La realización de la colostomía derivativa por laparoscopia es una intervención quirúrgica rápida, simple y sencilla. Este procedimiento debería ser el de elección para pacientes que requieran una colostomía electiva.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Vávra P, Zona P, Pelikán A, Malý T, Rydlová M. The safe distance of the lower resection line in surgery for rectal cancer in the dependence on grading, staging and typing of the tumor. 8th Biennial Congress European Council of Coloproctology. Proctologia supplement No1/2001.

  2. Lange V, Meyer G, Schardey HM, Schildberg FW. Laparoscopic creation of a loop colostomy. J Laparoendosc Surg 1991; 1: 307-312.

  3. Martínek L, Dostalík J. Laparoskopická kolostomie. Rozhl Chir 2002; 81: 320-323.

  4. Roe AM, Barlow AP, Durdey P, Eltringham WK, Espiner HJ. Indications for Laparoscopic Formation of Intestinal Stomas. Surg Laparosc Endosc 1994; 4: 345-347.

  5. Sprangers MAG, Taal BG, Aaronson NK, te Velde A. Quality of life in colorectal cancer: stoma vs nonstoma patients. Dis Colon Rectum 1995; 38: 361-369.

  6. De la Fuente SG, Levin LS, Reynolds JD, et al. Elective stoma construction improves outcomes in medically intractable pressure ulcers. Dis Colon Rectum 2003; 46: 1525-1530.

  7. Schlemminger R, Neufang T, Leister I, Becker H. Laparoskopische Stomaanlage. Chirurg 1999; 70: 656-661.

  8. Ludwig KA, Milsom JW, Garcia- Ruiz A, Fazio VW. Laparoscopic techniques for fecal diversion. Dis Colon Rectum 1996; 39: 285-288.

  9. Dostalík J, Martínek L, Vávra P, Andl P, Gunka I, Guková P. Laparoscopic colorectal surgery in obese patients. Obes Surg 2005; 15: 1328-31.

  10. Manger T. Laparoscopic stoma technique. Zentrabl Chir 1999; 124 Suppl. 2: 3-5.

  11. Oliviera L, Reissman P, Nogueras J, Wexner SD. Laparoscopic creation of stomas. Surg Endosc 1997; 11: 19-23.

  12. Liu J, Bruch HP, Farke S, Nolde J, Schwandner O. Stoma formation for fecal diversion: a plea for the laparoscopic approach. Tech Coloproctol 2005; 9: 9-14.

  13. Hollyoak MA, Lumley J, Stitz RW. Laparoscopic stoma formation for faecal diversion. Br J Surg 1998; 85: 26-228.

  14. Carne PW, Robertson GM, Frizelle FA. Parastomal hernia. Br J Surg 2003; 90: 784-793.

  15. Lyerly HK, Mautt JR. Laparoscopic ileostomy and colostomy. Ann Surg 1994; 219: 317-322.

  16. Dostalík J. Laparoskopická kolorektální chirurgie. 1. vyd. Beclav, Presstempus, 2004, ISBN 80-903350-3-9, p. 84-88.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Cir Gen. 2006;28

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...