medigraphic.com
ENGLISH

Cirugía y Cirujanos

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2006, Número 6

Cir Cir 2006; 74 (6)


Neumotórax espontáneo en el embarazo. Presentación de un caso

Pinedo OJA, Ortiz CFG, Guevara TL, Aguillón LA
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 469-471
Archivo PDF: 67.98 Kb.


PALABRAS CLAVE

neumotórax espontáneo, embarazo..

RESUMEN

Introducción: el neumotórax espontáneo es poco frecuente durante el embarazo. La causa más común es la ruptura de una bula o burbuja subpleural apical a causa de incremento en la demanda respiratoria durante el periodo periparto. El principal riesgo materno es compromiso respiratorio; los riesgos fetales, reducción en el aporte de oxígeno y trabajo de parto pretérmino. El riesgo de recurrencia es de 30 a 40 %, particularmente durante el trabajo de parto. El tratamiento se basa en la magnitud del neumotórax; hasta 75 % de los casos se trata con pleurostomía cerrada.
Caso clínico: mujer de 22 años de edad, segundo embarazo intrauterino, de 24.2 semanas de gestación, sin antecedente de tabaquismo ni otras toxicomanías, sin sintomatología respiratoria ni historia de neumotórax previo. Presentó dolor pleurítico en hemitórax derecho de inicio súbito, transfictivo y pungitivo, acompañado de disnea. A la exploración física, síndrome de rarefacción pulmonar, sin compromiso obstétrico. La radiografía simple de tórax en proyección posteroanterior mostró neumotórax derecho con colapso pulmonar total.
Conclusiones: debe considerarse el diagnóstico en casos de dolor torácico y disnea durante el embarazo y trabajo de parto. El caso reseñado se manejó conservadoramente de manera exitosa con drenaje intercostal a mediano plazo, sin recurrencia ni complicaciones.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. China S, Roseblade CK. Spontaneous pneumothorax in pregnancy—case report. Obstet Gynaecol 2005;25:202-203.

  2. 2. Gorospe L, Puente S, Madrid C, Novo S, Gil-Alonso JL, Guntinas A. Spontaneous pneumothorax during pregnancy (review). South Med J 2002;95:555-558.

  3. 3. Van Winter JO, Nichols FC, Pairolero PC, Ney JA, Ogburn PL. Management of spontaneous pneumothorax during pregnancy: case report and review of the literature. Mayo Clin Proc 1996;71:249-252.

  4. 4. Levine AJ, Collins FJ. Treatment of pneumothorax during pregnancy. Thorax 1996;51:338-339.

  5. 5. Bernasko JW, Brown G, Mitchell JL, Matseoane SL. Spontaneous pneumothorax following cocaine use in pregnancy. Am J Emerg Med 1997;15:107.

  6. 6. Sahn SA, Heffner JE. Spontaneous pneumothorax. N Engl J Med 2000;342:868-874.

  7. 7. Armas-Darias JC, Valdés-Mesa PG, Rodríguez-Rivero A, Valdés-Leyva R. Algunos aspectos clínicoquirúrgicos del neumotórax espontáneo. Rev Cubana Cir 2001;40:7-11.

  8. 8. Dhalla SS, Teskey JM. Surgical management of recurrent spontaneous pneumothorax during pregnancy. Chest 1985;88:301-302.

  9. 9. Wallach SL. Spontaneous pneumothorax. N Engl J Med 2000;343: 300-301.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Cir Cir. 2006;74