medigraphic.com
ENGLISH

Archivos de Cardiología de México

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2003, Número s1

Arch Cardiol Mex 2003; 73 (s1)


De la investigación básica a los resultados clínicos. Estudios OVERTURE, ENABLE y RENEWAL

Pastelín HG, del Valle ML, Tenorio LFA
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 7
Paginas: 112-115
Archivo PDF: 54.85 Kb.


PALABRAS CLAVE

Insuficiencia cardiaca, Angiotensina-II, Endotelina, Factor de necrosis tumoral.

RESUMEN

Se analizan desde el punto de vista farmacológico, los resultados de tres estudios clínicos en pacientes de insuficiencia cardiaca: los estudios OVERTURE, ENABLE y RENEWAL. En el primero de ellos se estudia la acción de un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina que al mismo tiempo inhibe a la endopeptidasa neutra. En el segundo, se estudia un bloqueante de receptores celulares para endotelina y en el tercero un aceptor sintético del factor de necrosis tumoral alfa. En el estudio OVERTURE se confirma la acción benéfica de la inhibición de la enzima convertidora de angiotensina en los pacientes con insuficiencia cardiaca, sin que la inhibición simultánea de la endopeptidasa neutra agregue un mayor efecto. Los dos estudios restantes hubieron de suspenderse por su mayor incidencia de efectos adversos en los pacientes con insuficiencia cardiaca. Los fármacos utilizados en los estudios OVERTURE, ENABLE Y RENEWAL, constituyen relevantes esfuerzos de diseño molecular, que sin duda se proyectarán al futuro del abordaje terapéutico de la insuficiencia cardiaca. Igualmente, es conveniente señalar que en el diseño de estudios clínicos en los que se abordan los sistemas de señalización celular, existen múltiples avenidas que garantizan la operatividad de funciones naturales o patológicas.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Packer M, Califf RM, Konstam MA, Krum H, McMurray JJ, Rouleau J-L, Wedberg K: Comparison of omopatrilot and enalapril in patients with chronic heart failure: The Omapatrilat Versus Enalapril Randomized Trial of Utility in Reducing Events. Circulation 2002, 106: 920-926.

  2. Corti R, Burnett J, Rouleau J: Vasopeptidase inbibitors. A new therapeutic concept in cardiovascular disease? Circulation 2001; 104: 1856-1862.

  3. Rouleau J, Pfeffer M, Steward D: Comparison of the vasopeptidase inhibitor omapatrilat and lisinopril on excercise tolerance and morbility in patients with heart failure. IMPRESS randomized trial. Lancet 2000; 4: 85-92.

  4. Hurlimann D, Enseleit F, Rodriguez H: Endothelin antagonists and heart failure. Curr Hypertens Rep 2002; 4: 85-92.

  5. Tamargo J, Delpon E: Futuro del tratamiento farmacológico de las enfermedades cardiovasculares. En: Bayés de Luna A, López-Sendón J, Attie F, Alegría Esquerra E: Cardiología clínica. Barcelona. Masson 2003, pp 861-882.

  6. Feldman A, Combes A, Wagner D: The role of tumor necrosis factor in the pathophysiology of heart failure. J Am Coll Cardiol 2000; 35: 537-544.

  7. Herrera E, Herrera J, Rodríguez H: Importancia del factor de necrosis tumoral alfa en la patogenia de la insuficiencia cardíaca. Rev Esp Cardiol 2002; 55: 61-66.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Arch Cardiol Mex. 2003;73