medigraphic.com
ENGLISH

La Quebrada

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2002, Número 1

Rev Hosp Gral Quebrada 2002; 1 (1)


Estudio en pacientes desnutridos de 1 a 4 años manejados con soya

Fernández FMG, García GA, Ibarra VE
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 24-27
Archivo PDF: 36.27 Kb.


PALABRAS CLAVE

Desnutrición, soya, peso, talla.

RESUMEN

Objetivo: Demostrar que los niños con desnutrición de 1 a 4 años que reciben manejo con soya presentan mejor porcentaje de recuperación en talla y peso. Diseño: Observacional, transversal, prospectivo, comparativo. Lugar: Unidad de Medicina Familiar No. 52 Cuautitlán Izcalli. Material y métodos: Para el estudio se tomó una muestra de 83 niños de 1 a 4 años, con desnutrición, se formaron 3 grupos experimentales y tres controles, el primero fue de 1 a 2 años, el segundo de 2 años un mes a 3 años y el tercero de 3 años un mes a 4 años. Resultados: Se observó que el grupo experimental de 1 a 2 años obtuvo un incremento de peso y talla por arriba del 80%, sin embargo la ganancia ponderal y talla en los otros grupos fue significativa pero no como se esperaba. Conclusiones: Es importante resaltar que hubo mayor impacto en el grupo donde se administró soya, se observó una franca mejoría, disminuyó el grado de desnutrición, y en algunos casos restablecimiento del estado nutricio, con esto podemos afirmar que, si se modifica el grado de conocimiento de las madres de familia mediante una adecuada capacitación, se puede prevenir la desnutrición.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. IMSS, Guías dietológicas. Desnutrición en México. 1977: 32-35.

  2. Zubirán S. El problema de la nutrición en México. Libro conmemorativo del Primer Centenario de la Academia Nacional de Medicina. México. 1965: 18.

  3. Ramos R. Alimentación normal en niños y adolescentes. Manual Moderno. México 1990: 235-237.

  4. Kerchner VI. Nutrición y terapéutica dietética. Manual Moderno 4a ed. México. 1990.

  5. Ob cit (3); 257.

  6. Acacio E. El niño, la alimentación y México. 1985.

  7. Kumate J. Lineamientos generales para la orientación nutricional. SSA. México.1987.

  8. García R. Cuadro básico de alimentos. IMSS. 2a. ed. México. 1990.

  9. Feldman E. Principios de nutrición clínica. Manual Moderno. 2a. ed. México. 1990.

  10. Urbanchuk J. Procesamiento, mercadeo y promoción de las formulaciones de harinas enriquecidas, utilizando proteína de soya. Soyanoticias No. 248. A.S.A. M. México.1997.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Hosp Gral Quebrada. 2002;1