medigraphic.com
ENGLISH

Bioquimia

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2007, Número SA

<< Anterior Siguiente >>

Bioquimia 2007; 32 (SA)


Diseño y elaboración de mutantes truncadas del autoantígeno hSRP72, presente en dermatomiositis para identificar sus sitios de fosforilación

Arana-Argáez VE, Martín-Márquez BT, Maldonado-González M, Martínez-García EA, Delgado-Rizo V, Muñoz VJF, Vázquez-Del Mercado M
Texto completo Cómo citar este artículo Artículos similares

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 3
Paginas: 78
Archivo PDF: 101.80 Kb.


PALABRAS CLAVE

Dermatomiositis, hSRP72, mutantes truncadas.

FRAGMENTO

Introducción: La dermatomiositis (DM) es una enfermedad reumática autoinmune caracterizada por grave afección al tejido muscular y cutáneo, principalmente en la región de la cintura escapular y pélvica, provocando una enfermedad altamente incapacitante y casos severos presentan importante afección a órganos internos tales como corazón y pulmones. En la búsqueda de proteínas fosforiladas reconocidas por el sistema inmune como autoantígenos, se identificó en suero derivado de pacientes con DM, la inmunoprecipitación del complejo SRP (del inglés Signal Recognition Particle ó Partícula de Reconocimiento de Señal), en especial la subunidad de 72 kDa humana (hSRP72), la cual es fosforilada selectivamente en sus residuos de serina. Esta subunidad tiene un importante papel en la translocación de proteínas de secreción a través de retículo endoplásmico. Sin embargo se desconoce: 1) Si la fosforilación de esta proteína actúa como mecanismo de inducción de autoantigenicidad en DM, 2) La región especifica donde la fosforilación ocurre y 3) La cinasa responsable de catalizar este evento postraduccional, resultando la pérdida de la tolerancia hacia esta proteína.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Dalakas MC, et al. Lancet 2003; 362: 971-982.

  2. García I. Rev Mex Reumat 2002; 17: 195-198.

  3. Utz PJ, et al. J Biol Chem 1998; 273: 35362-35370.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Bioquimia. 2007;32

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...