medigraphic.com
ENGLISH

Acta Ortopédica Mexicana

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2000, Número 2

Acta Ortop Mex 2000; 14 (2)


Utilidad del ArthroCare en cirugía artroscópica

Carriedo REG, Torres-Roldán F, Abrego AC
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 12
Paginas: 211-214
Archivo PDF: 54.38 Kb.


PALABRAS CLAVE

ArthroCare, artroscopía.

RESUMEN

Se realiza el presente estudio longitudinal, descriptivo en una serie consecutiva de casos en los que se utilizó el equipo ArthroCare (electrocoagulador de alta frecuencia con múltiples electrodos con capacidad de corte y vaporización).
Se presenta una serie consecutiva de 64 pacientes a los que se efectuó cirugía artroscópica (a 34 de ellos en rodilla y a 30 en el hombro), en el periodo comprendido de octubre de 1996 a agosto de 1998 en el Módulo de Artroscopía y Cirugía de Rodilla del Hospital de Urgencias Traumatológicas del Instituto Mexicano del Seguro Social y en la práctica privada del autor.
En la cirugía de rodilla se utilizó en 34 pacientes, en 12 para artrofibrólisis, en cuatro para menisectomía, en seis para sinovectomías, en seis para plastías ligamentarias del cruzado anterior y en seis para condromalacias con liberación del retináculo lateral.
Se utilizó en 30 casos de cirugía de hombro: cuatro casos de capsulitis adhesivas, cuatro para liberación de artrofibrosis, cuatro lesiones de Banckar, cuatro lesiones del mango rotador y cuatro síndromes de pinzamiento subacromial en las que se encontraron cinco calcificaciones subacromiales.
En todas ellas se efectuaron procedimientos complementarios, pero la utilización del equipo ArthroCare mejora la visualización del campo operatorio al favorecer la coagulación y al hacer cortes más nítidos, y en las sinovectomías se obtuvo vaporización del tejido.
La disminución del tiempo operatorio, la eficiencia en el desempeño del equipo, la mejor visualización del campo quirúrgico y la inobservancia de complicaciones por el uso del equipo nos permite recomendar al ArthroCare como una herramienta cómoda y muy útil en la cirugía artroscópica.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Baldvini PC, Peff TC, Torg JS. Application of electrothermal energy in arthroscopy. Arthroscopy 1995; 1: 259-63.

  2. Bernard M, Grothues-Spork M, Hertel PM. Reactions of meniscal tissure after arthroscopic laser application: as in vivo study using five different laser systems. Arthroscopy 1996; 12(4): 441-451.

  3. Bert JM, Posalaky Z, Snyder S. Effect of various irrigating fluids on theultrastructure of articular cartilage. Arthroscopy 1990; 104-1.

  4. Crenshaw C. Cirugía ortopédica. VII edición, tomo 3: 2483-2577.

  5. Fox JM, FerkeL RD, Del Pizzo H, Friedman MS, Snuder SJ. Electrosurgery in orthopedics. Cont Cup Orthop 1984; 8: 21-31.

  6. Marshall GJ, Kirchen ME, Sweeney JR. Synovisol as an irrigant for electrosurgery of joint. Arthroscopy 1988; 4187-93

  7. Miller GK, Orennam DB, Maylahn DJ. The effect of technique on histology of arthroscopic parcial menisectomy with electrosurgery. Arthoscopy 1987; vol. 3: (1) 36-44.

  8. Pavlovich RI. Estimulación con corrientes de alta frecuencia para la cicatrización de la ruptura de meniscos en las lesiones en zona vascular y avascular, reporte preliminar de un nuevo abordaje terapéutico. Rev Mex Ortop Traum 1998; 12(5): 421-423.

  9. Randja GA, Gaffey TA. Effects of electrocautery on fresch human articular cartilage. Arthroscopy 1985; 1: 242-247.

  10. Reajam B, Zarrons P, Mankin K. Low conductivily irrigations solutions for arthroscopy. Arthroscopy 1991; Vol. 7(1): 105-107.

  11. Regan B, Mcinerney VK, Treadvell. lrrigating solutions for arthroscopy a metabolic study. J Bone Joint Surg 1983; 65: 629-631.

  12. Sherman OH, Fox JM, Sperling H. Patellar instability: treatment by arthroscopic electrosurgical lateral release. Arthroscopy 1987; 3: 36-44.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Acta Ortop Mex. 2000 Mar-Abr;14