medigraphic.com
ENGLISH

Acta Ortopédica Mexicana

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2000, Número 3

Acta Ortop Mex 2000; 14 (3)


Antropometría quirúrgica de la rodilla mexicana. Estudio epidemiológico

Sepúlveda OVM, Hernández GRA, Cortez MLC, Pérez-Limón E
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 5
Paginas: 225-229
Archivo PDF: 120.63 Kb.


PALABRAS CLAVE

antropometría, rodilla, gente mexicana, prótesis.

RESUMEN

Se presenta una serie de 28 rodillas que fueron estudiadas para medir sus principales diámetros, que en total fueron 18. Las rodillas fueron 21 en pacientes con artrosis y 3 en casos de artritis reumatoide. Las restantes 4 fueron rodillas normales, estudiadas en caso de resección por tumores malignos cercanos. Las rodillas enfermas se trataron con prótesis total de rodilla, pero las mediciones se hicieron en forma abierta como paso previo a la artroplastía, después de una primera fase de desbridamiento osteofítico. Las principales medidas fueron las siguientes: el diámetro transversal de la rótula fue de 25 a 48 mm (prom. 38.8); diámetro bicondíleo 61 a 78 mm (prom. 69.2); escotadura intercondílea 23 a 39 mm (prom. 31.7); diámetro anteroposterior del platillo tibial interno 35 a 56 mm (prom. 46.9) y diámetro antero-posterior del externo 32 a 49 mm (prom. 40). El resto de las medidas se describen en detalle en extenso. No se encontró ninguna otra publicación en la literatura mundial de mediciones similares con la cual se pudieran comparar los resultados presentes.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Gómez GF, Robles UA. Sistema endoprotésico de cadera SLA. Fondo para la investigación de la ortopedia en México 1996.

  2. Knutson K, Lindstrand A, Lidgren L. Survival of knee arthroplasties. JBJS 1986; 68(B): 1906.

  3. Murray DW, Carr AJ, Bulstrode C. Survival analysis of joint replacements. JBJS 1993: 75-B: 5

  4. Sepúlveda OVM, Cortéz MLC, Hernández GRA. Comparación de la antropometría in vivo versus radiológica de la rótula. En proceso.

  5. Tew M, Waugh W. Estimating the survival time of knee replacements. JBJS 1982; 64-B: 5.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Acta Ortop Mex. 2000 May-Jun;14