medigraphic.com
ENGLISH

Acta Ortopédica Mexicana

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2000, Número 3

Acta Ortop Mex 2000; 14 (3)


Rehabilitación post-operatoria de los jugadores de futbol americano por lesiones del ligamento cruzado anterior

Bustillos CC, Soriano RE, Romo OJ
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 248-251
Archivo PDF: 51.51 Kb.


PALABRAS CLAVE

ligamento cruzado anterior, rehabilitación, deporte, futbol americano, rodilla, cuidados postoperatorios.

RESUMEN

La rehabilitación integral de los jugadores de futbol americano, operados del ligamento cruzado anterior mediante las técnicas de hueso-tendón-hueso e isquiotibiales transpuestos, efectuando la fijación del injerto de manera muy fuerte y estable, permite una temprana carga de peso, insistiendo en la movilización de la rodilla. Combinamos en este programa recursos naturales de una gran tradición en la fisioterapia con elementos electrónicos modernos, además de llevar un control estricto y periódico. Se trataron a 90 jugadores entre las edades de 17 a 34 años, operados con la técnica hueso-tendón-hueso 70 y con la de isquiotibiales 20. El control del dolor y edema, produce mayor confianza en los pacientes en la etapa inicial y el uso continuo de la férula dinámica o rodillera mecánica nos proporciona gran protección del injerto en tanto se lleva a cabo la integración total. Los resultados fueron muy satisfactorios en el 88.9%, buenos en 6.67% y regulares 4.4%, no hubo malos resultados, reintegrándose adecuadamente al futbol americano después de un promedio de 7 meses.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Bustillos C. Dr. Traumatología Deportiva, Primera Edición. México D.F 1993: 148-152.

  2. O’Donoghue D. Treatment of injuries to athletes. Third Edition 1980: 815-820.

  3. Rawlinson K. Moder Athletic Trainer, 1962: 85-90.

  4. Salter RB. Continuous Passive Motion. Rehabilitation following arthroscope assisted anterior cruciate ligament; reconstruction with semitendinosus and graceless tendon autographs, Chao 10-11, 103-134.

  5. Sebastianelli CJA. Prevention of arthrofibrosis after anterior cruciate ligament reconstruction using the central third patellar tendon autograft. Am J Sports Med 1996; 23(1): 87-92.

  6. Shelbourne MD. Anterior cruciate ligament reconstruction whit autogenous patellar tendon graft followed by acelerated rehabilitation a two to nine year follow up. Am J Spports Med 1997; 25(1): 785-95.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Acta Ortop Mex. 2000 May-Jun;14