medigraphic.com
ENGLISH

Acta Ortopédica Mexicana

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2000, Número 3

Acta Ortop Mex 2000; 14 (3)


Tratamiento conservador de los síndromes dolorosos patelofemorales

Zarur MN, Caldelas CE, Gómez BCD, Zenteno CB
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 281-283
Archivo PDF: 110.44 Kb.


PALABRAS CLAVE

rodilla, dolor, rótula, tratamiento.

RESUMEN

Los síndromes dolorosos patelofemorales pueden ser tratados inicialmente de manera no quirúrgica en la mayoría de los casos. El éxito del tratamiento no quirúrgico depende de la severidad de la patología tanto como del protocolo de tratamiento elegido. Se presentan los principales tipos de tratamiento no quirúrgico para el dolor patelofemoral empleados en Sports Clinic. Se incluye modificación de las actividades habituales, medicación y programa completo de terapia física y rehabilitación.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Aglietti P, Insall JH, Cerulli G. Patellar pain and incongruence. Clin Orthop 1983; 122: 217-224.

  2. Grelsamer RP. The nonsurgical treatment of patellofemoral disorders. Op Tech Sports Med 1999: 7: 65-68.

  3. Liebler WA. Treatment of patellar lesions for instability, a perplexing problem. Orthop Rev 1974; 6: 25-37.

  4. Merchant AC. Calcification of patellofemoral disorders. Arthroscopy 1988; 4: 235-240.

  5. Merchant AC. Patellofemoral disorders. Biomechanics, diagnosis and non operative treatment, in McGinty JB (ed): Operative Arthroscopy, NY, Raven Press 1991: 261-275.

  6. Withman PA, Melvin M, Nicholas JA. Common problems seen in a sports injury clinic. J Sports Med 198l; 9: 105-110.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Acta Ortop Mex. 2000 May-Jun;14