medigraphic.com
ENGLISH

Revista Mexicana de Cirugía Endoscópica

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
    • Envío de artículos
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2007, Número 4

Rev Mex Cir Endoscop 2007; 8 (4)


Técnica de esplenectomía mano asistida en esplenomegalia

Mondragón SA, Carlos-Lazo M, Sánchez CRG, Quiroz GJA, Mondragón SR
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 13
Paginas: 194-198
Archivo PDF: 163.84 Kb.


PALABRAS CLAVE

Esplenectomía, laparoscopia asistida, laparoscopia.

RESUMEN

Introducción: Los beneficios de la cirugía laparoscópica en procedimientos como la esplenectomía para tratamiento definitivo en enfermedades hematológicas tienen un lugar innegable en la actualidad. Sin embargo, existen casos especiales donde la magnitud de la esplenomegalia es tal que pone en riesgo el éxito de la cirugía con instrumentos ordinarios, teniendo como alternativa el uso de dispositivos para cirugía mano asistida, preservando las ventajas de la cirugía de mínima invasión. Presentamos un caso de esplenectomía mano asistida en esplenomegalia masiva.
Presentación del caso: Se trata de paciente masculino de 20 años de edad, con antecedentes de madre con esferocitosis, con diagnóstico de esferocitosis hereditaria en tratamiento e historia de cuadros frecuentes de ictericia y anemia. Se decide tratamiento quirúrgico, el ultrasonido y TC reportan esplenomegalia masiva, se programa para esplenectomía laparoscópica manoasistida. El paciente fue sometido a esplenectomía laparoscópica mano asistida en posición anterolateral, teniendo como hallazgo bazo de 20 x 20 x 25 cm con peso de 1,600 g. Se realizó la disección hiliar y control vascular completamente laparoscópico y la movilización y extracción del bazo posterior a la aplicación de puerto mano asistido (Lapdisc). El sangrado fue mínimo y la evolución del paciente fue adecuada, egresado al segundo día postoperatorio.
Conclusiones: La cirugía mano asistida es una alternativa excelente para casos de esplenomegalia masiva. Las ventajas de la mínima invasión son preservadas y se agrega la sensación táctil y la posibilidad de manejar lesiones de gran tamaño.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Memon MA, Fitzgibbons RJJ. Hand assisted laparoscopic surgery (HALS) a useful technique for complex laparoscopic procedures. J Laparoendosc Adv Surg Tech A 1998; 8: 143-50.

  2. Boland JP, Kuminsky RE, Tiley EH. Laparoscopic minilaparotomy with manipulation: the middle path. Min Inv Surg 1993; 2: 63-7.

  3. Neufang T, Post S, Markus P et al cols. Manually assisted laparoscopic surgery-realistic evolution of the minimally invasive therapy concept? Initial experiences with the «Endohand». Chirurg 1996; 67: 952-8.

  4. Targarona EM, García E, Rodríguez M y cols. Cirugía laparoscópica asistida con la mano. Cir Esp 2002; 72: 95-102.

  5. Trias M, Targarana EM. Esplenectomía laparoscópica: Abordaje lateral. Técnicas laparoscópicas Ethicon. Endo Cirugia 1996; 2 (1:637)

  6. Bemelman WA, Witt LT, Vusch ORC et al. Hand assisted laparoscopic splenectomy. Surg Endosc 2000; 14: 997-98.

  7. Katkhouda N, Lord RV. Once more, with feeling: handoscopy, or rediscovery of the virtues of the surgeon´s hand. Surg Endosc 200; 14: 985-86.

  8. Vargnaud JP, Lopera C, Matallana R. Esplenectomía laparoscópica mano-asistida. Técnica quirúrgica en esplenomegalia masiva.

  9. Hellman P, Arvidsson D, Rastad J. Hand port assisted laparoscopic splenectomy in massive splenomegaly. Surg Endosc 2000; 14: 1177-79.

  10. Poulin EC, Thibault C. Laparoscopic splenectomy for massive splenomegaly: operative technique and case report. Can J Surg 1995; 38: 69-72.

  11. Tagarona EM, Balague C, Cerdan G et al. Hand assisted laparoscopic splenectomy (HALS) in cases of splenomegaly. Surg Endosc 2002; 16: 426-30.

  12. Litwin DE, Darzi A, Jakimowicz J et al. Hand assisted laparoscopic surgery (HALS) with the hand port system: initial experience with 68 patients. Ann Surg 2000; 231: 715-23.

  13. Michael R, Fred B, Matthews W et al. Hand assisted laparoscopic splenectomy versus conventional laparoscopic splenectomy in cases of splenomegaly. Arch Surg 2002; 137: 1348-52.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Mex Cir Endoscop. 2007;8