medigraphic.com
ENGLISH

Gaceta Médica de México

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2007, Número 1

Gac Med Mex 2007; 143 (1)


Colitis pseudomembranosa. Presentación de un caso

Juárez-Beltrán M, Icaza-del Río E, Canales-Ibarra C, Criales-Cortés JL, Salmerón-Suevos P
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 4
Paginas: 87-88
Archivo PDF: 107.48 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

El caso corresponde a un hombre de 50 años de edad que presentaba dolor abdominal similar a cólico generalizado, de predominio en fosa iliaca derecha, con 10 días de evolución y signos de irritación peritoneal, leucocitosis con neutrofilia y bandemia. Las heces eran acintadas y presenta periodos de constipación alternados con heces de consistencia disminuida.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Brant. Fundamentals of Diagnostic of Radiology, Vol.III. Lippincott Williams & Wilkins Solution, USA, 3a. Edición, 2006, pp 856-857.

  2. Brook I. Pseudomembranous colitis in children. Journal of Gastroentoerology and Hepatology 2005;20:182-186.

  3. Hurley BW, Nguyen CC. The spectrum of pseudomembranous enterocolitis and antibiotic- associated diarrhea. Arch Intern Med 2002;162:2177-2184.

  4. Ramachandran I, Sinha R, Rodgers P. Pseudomembranous colitis revisited: spectrum of imaging findings. Clinical Radiology 2006;61:535-544.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Gac Med Mex. 2007;143