medigraphic.com
ENGLISH

Revista de la Facultad de Medicina UNAM

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2008, Número 4

Rev Fac Med UNAM 2008; 51 (4)


Manchas de Koplik: ¿Simplemente un signo patognomónico?

Halabe BA
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 5
Paginas: 161
Archivo PDF: 63.17 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

Las manchas de Koplik son lesiones pequeñas e irregulares de tipo granular, de color rojizo con el centro blanco-azuláceo, aparecen en la mucosa oral, en la cara interna del carrillo, a nivel del primer molar inferior, aproximadamente el décimo día posterior a una infección por el virus del sarampión, 2 a 3 días antes de que aparezca el exantema característico y desaparecen al iniciar el exantema dejando una lesión eritematosa. Las manchas de Koplik son consideradas el signo patognomónico del sarampión.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Cunha BA. Smallpox and mezales: historical aspects and clinical differentiation. Infect Dis Clin North Am 2004; 18(1): 79-100.

  2. Tierney Jr. LM, Wang KC. Koplik´s spots. N Engl J Med 2006; 354(7): 740.

  3. Yanagi Y, Takeda M, Ohno S. Measles virus: cellular receptors, tropisms and pathogenesis. J Gen Virol 2006; 87(Pt 10): 2767-79.

  4. Lantini MS, Proto E, Puxeddu P, Riva A, Testa Riva F. Fine structure of excretory ducts of human salivary glands. J Submicrosc Cytol Pathol 1990; 22(3): 465-75.

  5. Ostberg Y. The clinical picture of benign lympho-epithelial lesion. Clin Otolaryngol Allied Sci 1983; 8(6): 381-90.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Fac Med UNAM . 2008;51