medigraphic.com
ENGLISH

Archivos de Cardiología de México

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2005, Número 2

Arch Cardiol Mex 2005; 75 (2)


Diagnóstico ecocardiográfico de disfunción por obstrucción intermitente de prótesis de disco mitral

Romero CA, Victoria CJL, Franco ZMG, Roldán GFJ, Vargas BJ
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 141-147
Archivo PDF: 107.35 Kb.


PALABRAS CLAVE

Disfunción de prótesis, Prótesis mitral.

RESUMEN

Se describen los hallazgos Ecocardiográficos en seis pacientes con disfunción por obstrucción intermitente de prótesis (DOIP) mecánica de disco en posición mitral. Todos con cuadro clínico de instalación gradual, con disnea progresiva de varias semanas de evolución. Se les practicó ETT con registros Bd y de modo M “orientado” desde apical 4/C y se compararon los hallazgos con un grupo control de 14 pts con prótesis normofuncionante. En el grupo de DOIP, todos presentaban un retardo variable en la apertura de la prótesis, registrada como un “escalón” protodiastólico en el modo M. En la mitad la disfunción fue por trombos. En dos por pannus. Tres se operaron. Uno se trombolizó. En dos se incrementó el tratamiento con heparina IV y con anticoagulante oral. Ninguno falleció durante el manejo agudo de la disfunción intermitente. Dos fallecieron: uno siete meses después en insuficiencia cardíaca y otro, un año después por retrombosis protésica. En pacientes con prótesis mecánica en posición mitral y disnea progresiva, la presencia de un retardo variable en la apertura de la prótesis, es diagnóstica de DOIP y requiere manejo urgente con trombólisis o cirugía.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Wellford AL, Wellford LA: Prosthetic Heart Valve. Emergency Med Clinics of N Am 1994; 12: 597-631.

  2. García del Castillo H, Evangelista Masip A: Disfunción Protésica. Rev Esp Cardiol 1990; 43: 569-80.

  3. Vongpatanasin W, Hillis LD, Lange RA: Prosthetic Heart Valves. N Engl J Med 1996; 335: 407-16.

  4. Labovitz AJ: Assessment of Prosthetic Heart Valve Function by Doppler Echocardiography. A Decade of Experience. Circulation 1989; 80: 707-709.

  5. Cunha CL, Giuliani ER, Callahan JA, Pluth JR: Echocardiographic Findings in Patients with Prosthetic Heart Valve Malfunction. Mayo Clin Proc 1980; 55: 231-242.

  6. Khandheria BK, Seward JB, Oh JK, Freeman WK, Nichols BA, Sinak LJ, Miller FA Jr, Tajik AJ: Value and Limitations of Transesophageal Echocardiograpy in Assessment of Mitral Valve Prostheses. Circulation 1991; 83: 1959-68.

  7. Delgado C, Bonnin O, Garriga JM, Barril R, Barturen F: Intermitent Electromechanical Dissociation as an Unusual Sign of Prosthetic Valve Thrombosis in Patient with Prosthetic Fibrous Ingrowth. J Am Soc Echocardiogr 2000; 13: 685-9.

  8. Garg NK, Kapoor A, Sinha N: Intermitent electromechanical dissociation due to mechanical prosthetic valve dysfunction. J Heart Valve Dis 2000; 9: 466-8.

  9. Fernandes V, Olmos L, Nagueh SF, Quinones MA, Zoghbi WA: Peak early diastolic velocity rather than pressure half-time is the best index of mechanical prosthetic mitral valve function. Am J Cardiol 2002; 89: 704-10.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Arch Cardiol Mex. 2005;75