medigraphic.com
ENGLISH

Archivos de Cardiología de México

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2005, Número 2

Arch Cardiol Mex 2005; 75 (2)


Aneurisma gigante de la arteria coronaria derecha con comunicación a la aurícula derecha. Diagnóstico ecocardiográfico

Espínola ZN, Molina M, Flores-Peralta M
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Inglés
Referencias bibliográficas: 5
Paginas: 227-229
Archivo PDF: 72.28 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

Introducción

Los aneurismas y fístulas son anomalías raras de la circulación coronaria. Fueron descritos por primera vez por Krause en 1865. Se caracterizan por la presencia de comunicación entre una arteria coronaria y una cámara cardíaca o estructura vascular arterial o venosa.1,4 Pueden ser congénitas o adquiridas5 y en la población adulta se menciona una incidencia de 0.1 a 0.2%.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Graham D, Reyes P, Pires A: Coronary artery fistula. Clin Cardiol 1998; 21: 597-598.

  2. Hobbs R, Millit H David, Raghavan P, Moodie D, Sheldon W: Coronary artery fistulae. Clev Clinic Quarterly 1982; 49: 4.

  3. Ogden JA: Congenital anomalies of the coronary arteries. Am J Cardiol 1970; 25: 474-9.

  4. Sunder K, Balakridehnan K, Tharakan J, Titus T, Pillai V, Francis B, et al: Coronary artery fistula in children and adults: A review of 25 cases with long-term observations. Int J Cardiol 1997; 58(1): 47-53.

  5. Schumacher G, Roithmaier A, Lorentz H, Meissner H, Sauer LL: Congenital coronary artery fistula in infancy and childhood: Diagnostic and therapeutic aspects. Thorac Cardiovasc Surg 1997; 45(6): 287-294.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Arch Cardiol Mex. 2005;75