medigraphic.com
ENGLISH

Ginecología y Obstetricia de México

Federación Mexicana de Ginecología y Obstetricia, A.C.
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2007, Número 04

Ginecol Obstet Mex 2007; 75 (04)


Editorial

Fernández CSC
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 179
Archivo PDF: 84.80 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

El análisis de la frecuencia cardiaca fetal, conocida como prueba sin estrés, es aceptada como prueba de tamizaje de bienestar fetal. Sin embargo, consume tiempo y es frecuente la dificultad para interpretar la prueba, debido a que tiene una baja sensibilidad y un alto resultado en falsos positivos. Los cambios en la frecuencia cardiaca fetal sólo pueden presentar un estado cardiorrespiratorio actual de la unidad feto placentaria pero no reflejan la afectación crónica de la reserva placentaria. Puesto que en nuestro medio no existe un estudio que haya analizado si hay alguna correlación entre el índice de resistencia de la arteria cerebral media y la arteria umbilical y la prueba sin estrés como predictores de malos resultados perinatales, un grupo de ginecoobstetras de la ciudad de León, Guanajuato, efectuó una investigación al respecto de la que aquí se comunican sus resultados.





2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Ginecol Obstet Mex. 2007;75