medigraphic.com
ENGLISH

Ginecología y Obstetricia de México

Federación Mexicana de Ginecología y Obstetricia, A.C.
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2007, Número 09

Ginecol Obstet Mex 2007; 75 (09)


Cáncer de mama con metástasis hacia las órbitas. Reporte de un caso

Martínez-Prieto M, Sánchez BC, Sánchez FE, Flores TCB
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 7
Paginas: 553-555
Archivo PDF: 144.89 Kb.


PALABRAS CLAVE

cáncer de mama, órbitas, metástasis.

RESUMEN

Se reporta el caso de una paciente de 69 años que padeció cáncer de mama con metástasis hacia las órbitas. Se describen el proceso diagnóstico y el tratamiento médico.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. De la Garza-Salazar J, Sánchez-Basurto C, Sánchez-Forgach ER, Gerson-Cwilich R. Tratamiento sistémico adyuvante. En: Tratado de las enfermedades de la glándula mamaria. 1ª ed. México: El Manual Moderno, 2003.

  2. Jemal A, Siegel R, Ward E, Murria T, et al. Cancer statistics, 2006. Cancer J Clin 2006;56(2):106-30.

  3. Slamon D, Leyland-Jones B. Use of chemotherapy plus a monoclonal antibody against Her2 for metastatic breast cancer that overexpresses Her2. N Engl J Med 2001;344(11):783-92.

  4. Olin JJ, Muss HB. New strategies for managing metastatic breast cancer. Oncology (Wilson Park) 2000;14:620-42.

  5. Barni S, Mandala M. Chemotherapy for metastatic breast cancer. Ann Oncol 2005;16(Suppl.4):iv23-27.

  6. Small W. Management of ocular metastasis. Cancer Control (J Moffitt Cancer Center) 1998;5(4).

  7. Kadivar M, Joulaee A, Kashkouli MB, Kharazi HH, et al. Orbital metastasis as the first presentation of non palpable invasive lobular carcinoma of the breast. The Breast Journal 2006;12(1):75-76.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Ginecol Obstet Mex. 2007;75