medigraphic.com
ENGLISH

Ginecología y Obstetricia de México

Federación Mexicana de Ginecología y Obstetricia, A.C.
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2008, Número 06

Ginecol Obstet Mex 2008; 76 (06)


Teratoma bilateral maduro y embarazo: reporte de un caso

López SR, Ballesteros MA, Togo PJM
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 336-340
Archivo PDF: 485.19 Kb.


PALABRAS CLAVE

embarazo, laparotomía exploradora, indometacina, progesterona, teratoma maduro bilateral.

RESUMEN

Mujer de 21 años de edad, embarazada (14.1 semanas), que acudió al área de tococirugía con dolor abdominal de 24 horas de evolución. En la exploración física se observó: abdomen globoso debido al útero grávido, y un tumor en la fosa ilíaca y el flanco derechos, no dependientes del útero, doloroso a la palpación y sin datos de actividad uterina. Se practicó un ultrasonido obstétrico de urgencia en el que se observó feto único, vivo, que correspondió a 13 semanas de gestación, y un tumor quístico anexial derecho de 15 x 14 cm. Se realizó la laparotomía exploradora de urgencia, con previa administración de indometacina por vía rectal y progesterona por vía oral. Durante la intervención quirúrgica se observaron tumores anexiales bilaterales: los del anexo derecho afectaban todo el ovario, por lo que se efectuó salpingooforectomía, y el del lado izquierdo se extirpó, se dejó tejido ovárico remanente y se conservó la trompa el útero con embarazo de tres semanas. La paciente tuvo estancia intrahospitalaria sin complicaciones y egresó tres días después de la operación. El resultado histopatológico reportó teratoma bilateral maduro.

REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Agüero O. Cirugía de los tumores y secuelas infecciosas del aparato genital durante el embarazo. Ginecol Obstet Mex 2006;74;84-7.

  2. Giuntoli RL, Vang RS, Bristol RE. Evaluation and management of adnexal masses during pregnancy. Clin Obstet Gynecol 2006;49(3):492-505.

  3. Tapia M, Orellana R, Cisterna P. Tumores anexiales y embarazo. Rev Chil Obstet Ginecol 2005;70(6);391-4.

  4. Alfaro-Rodríguez H, Cejudo-Carranza E. Complicaciones médicas en el embarazo. 2ª ed. México: McGraw-Hill Interamericana, 2004;pp:341-54.

  5. Shetty MK, Lamki L. Imaging of pelvis masses during pregnancy. J Wom Imag 2001;3(2):63-68.

  6. Gilstrap LC, Cunningham FG, Van-Dorsten JP. Operative obstetrics. 2nd edition. New York: McGraw-Hill, 2002;pp:330-44.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Ginecol Obstet Mex. 2008;76