medigraphic.com
ENGLISH

Revista Mexicana de Urología

Organo Oficial de la Sociedad Mexicana de Urología
  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2006, Número 2

Rev Mex Urol 2006; 66 (2)


Cirugía conservadora en tumores sólidos del riñón

Silva IP, Farfán CFA, Osorio AV, García GA, Matos LE, Cruz AM, Cuendias AB
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 16
Paginas: 69-73
Archivo PDF: 159.59 Kb.


PALABRAS CLAVE

cirugía conservadora, tumor sólido de riñón y supervivencia.

RESUMEN

Antecedentes. La cirugía conservadora se ha convertido en un tratamiento a tener en cuenta para pacientes con tumores sólidos del riñón.
Material y métodos. 60 pacientes con diagnóstico de tumor sólido de riñón sometidos a cirugía conservadora desde 1983 hasta el 2003, con seguimiento entre seis meses y 20 años.
Criterios de inclusión. Cirugía obligada (monorrenos y tumor bilateral), aconsejable (enfermedades genéticas) y opcional (Tí-2NOMO).
Resultados. Predominó el sexo masculino (32 varones). La edad osciló entre 35 y 74 años (promedio de 46.5). El carcinoma más frecuente fue el de células renales (55%), seguido por el angiomiolipoma (27.7%) y otros (17.3%). El tamaño osciló entre 9 cm y 1.5 cm, para un promedio de 3.8 cm. La mortalidad fue de 11.6%, 5% por diseminación, 5% por enfermedad genética y 1.6% con cirrosis hepática no relacionada a la enfermedad de base. Las complicaciones fueron un caso con fístula urinaria resuelta con catéter doble J y la reintervención por hemorragia en dos pacientes.
Conclusiones. La cirugía conservadora en los tumores sólidos de riñón constituye una alternativa eficaz de tratamiento, siempre y cuando se respeten los criterios de selección, alcanzando un 90% de éxito quirúrgico y una supervivencia mayor a cinco años.

REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Campbell SC, Nowick A. Management of local recurrence following radical nephrectomy or partial nephrectomy. Urol CIÑA. 1994;21(4):593.

  2. Osorio V. Cirugía conservadora en pacientes con tumores sólidos del riñón: fundamentos y resultados. Urol Pan. 1999; Vol II No 1 pag 15.

  3. Osterling JE, Fisheman EL, Goodman SM, Marchal FF. The management of renal angiomiolipoma. J Urol. 1986;135:1121.

  4. Licht J, Noviek AC. Nephron Sparing surgery for RCC. J Urol. 1993;149:1.

  5. Jorgensen TM. Renal malignant in Von Hippel Lindaus disease. A case report. Scand J Urol Nephrol. 1993;27(3):461-4.

  6. Steinbak F, Truroff JM, Storkels, et al. Long term experience with conservative surgery of renal tumors. Surgical technique, complications, results, DNA cylonetry. Scand J Urol Nephrol. 1993 Suppl.; 138:207-13.

  7. Glenn JF, Boyce WH. Cirugía urológica. Caps. 5,6,7,10. ED”R”, Habana, 1986.

  8. Steinbach G, Storvel M, Muller SC, Thuroff JM, et al. Conservative Surgery of renal cell tumor in 140 patients: 21 years of experience. J Urol. 1992;148(1):29-30.

  9. Marsion Linehan MD. Inherited kidney cancers provide keys to diagnosis and treatment. Urology News. (Cleveland Clinic Urological Institute) 2003;10(1):4.

  10. Jonalhan J, Hwang, Edward M, Uchio W. Marison Linehan, et al. Hereditary Kidney Cancer. Urol Clin N Am. 2003;30:831-842.

  11. Grasso M, Salonia A, Lania C, et al. Conservative surgery in small renal tumors: our experience. Arch Esp Urol. 1999 Dec;52(10):1102-7

  12. Martínez Carrancio L, Monriérát R, Fernández Pérez G, et al. Partial nephrectomy for renal cancer in patients with a normal contralateral kidney. Actas Urol Esp. 1997 Nov-Dic;21(10):967-72.

  13. Persad RA, Probed JL, Sharma SD, et al. Surgical management of the renal manifestations of the Von Hippel Lindau: A review of a United Kingdom case series. Br J Urol. 1997 sept;80(3):392-6

  14. Buizza C, Antonelli D, Chisena S. Conservative therapy in renal carcinoma: Follow-up. Arch Ital Urol Androl. 1997 Apr;69(2):93-100.

  15. Belussi D, Chinaglia D, Micheli E. Conservative surgery of parenchymal renal carcinoma: Urologic data from Lombardi. Arch Ital Urol Androl. 1997 Apr;69(2):87-91.

  16. Mortie JE. Follow-up after partial o total nephrectomy for RCC. Urol CIÑA. 1994:21(4):589.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Mex Urol. 2006;66