medigraphic.com
ENGLISH

Bioquimia

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2009, Número SA

<< Anterior Siguiente >>

Bioquimia 2009; 34 (SA)


Utilidad del índice antigeno prostático libre/total para el diagnóstico de alteraciones malignas de la próstata en varones mayores de 40 años

Castillo FP, González BJM, Acosta GRI, Robles CA, Hernández JMC, Bocanegra AA
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 4
Paginas: 115
Archivo PDF: 173.08 Kb.


PALABRAS CLAVE

Sin palabras Clave

FRAGMENTO

Introducción: El cáncer de próstata es la cuarta causa de muerte por cáncer en varones a nivel mundial. El escrutinio de cáncer de próstata generalmente se lleva a cabo mediante la determinación de los niveles de Antígeno prostático específico (APE), el examen de tacto rectal (ETR) y Ultrasonografía transrectal de la Próstata (UTR). El índice porcentual entre antígeno prostático libre y antígeno prostático total (% PSAL/PSAT) aumenta la especificidad en la detección de adenocarcinoma prostático en la población sintomática con niveles bajos de PSAT entre 2 a 10 ng/mL.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Carter HB. Prostate cancers in men with low PSA levels-Must we find them. NEJM. 2004; 350: 2292-94.

  2. Stephan C, Jung K, Lein M. Receiver-operating characteristics as a tool for evaluating the diagnostic performance of prostate-specific antigen and its molecular forms - What has to be consider?. Prostate. 2001; 46: 307-10

  3. Barry MJ. Prostate -Specific Antigen testing for early diagnosis of prostate cancer. NEJM. 2001; 344.

  4. Kroll MH, Prostate cancer screening: free PSA adds value to PSA testing. NEJM. 2001; 344: 4.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Bioquimia. 2009;34

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...