medigraphic.com
ENGLISH

Bioquimia

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2009, Número SA

<< Anterior Siguiente >>

Bioquimia 2009; 34 (SA)


Relación del perfil de lípidos y la obesidad en trabajadores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos

García JS, Olivar RNL, Méndez TE, Terrazas MMA, Zúñiga HO, Monroy NA, Martínez SF
Texto completo Cómo citar este artículo Artículos similares

Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 4
Paginas: 118
Archivo PDF: 129.23 Kb.


PALABRAS CLAVE

Obesidad, antropometría, triglicéridos, colesterol, HDL, LDL, VLDL.

FRAGMENTO

Introducción: La Obesidad ha sido catalogada como la epidemia mundial en los últimos años, es por eso la importancia de determinar las medidas antropométricas junto con el análisis cuantitativo de aquellas moléculas que tienen un papel importante en el desarrollo de esta enfermedad.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Flores Huerta S. Prevalencia de bajo peso, sobrepeso, obesidad general y obesidad central. Revista Mexicana de Patología Clínica. 2006; : 55-62.

  2. Dobry DR. Obesidad. Transtornos Metabólicos. Intramed. 2001; :1-9.

  3. NORMA Oficial Mexicana NOM-174-SSA1-1998, Para el manejo integral de la Obesidad.

  4. World Health Organization. Technical Report Series 894: Obesity: Preventing and managing the global epidemic: report of a WHO consultation. Geneva 2000.p. 203.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

C?MO CITAR (Vancouver)

Bioquimia. 2009;34

ARTíCULOS SIMILARES

CARGANDO ...